2025-11-19 09:50:48

Próvidas y Proabortos en consenso: CRS

Por Enedino Hernández/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – El pasado 13 de julio del 2021 en Atlapexco, Hidalgo; encontraron a un recién nacido debajo de un puente cerca del río con señales de hipotermia, después de ser valorado por un pediatra, el recién nacido actualmente se encuentra estable, recuerda el licenciado Cristhian Romero Segovia.

Dijo que esta noticia levantó disturbios, diálogos ideológicos, pero lo más importante fue el despertar humano que sensibilizando a diferentes personas no solamente de Atlapexco, pusieron “un granito de arena”, donando ropa, pañales, biberones, leche, cobijas, etc.; incluso ese ferviente anhelo de querer adoptarlo.

Por tal razón escribo esto, no solo por polémica, sino congratulando ese sentir de misericordia y caridad que nos hace más humanos independientemente si eres de “pañuelo azul” o “pañuelo verde”.

Bien dijo Voltarie: “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a decirlo”. Y esa es mi posición que, aunque no esté de acuerdo con comentarios como: “Justamente por eso se debe despenalizar el aborto en todo el país”, “¿Dónde están los próvidas en estos casos?, ¡Qué lo adopten esos que hicieron la marcha a favor de la vida! Increíblemente pese a estos sentires reprochables, hubo personas que accionaron para bien, pausando el debate ideológico y defendiendo con hechos la dignidad del recién nacido.  

“Sí, estoy de acuerdo que nadie debe venir al mundo en esas condiciones, pero me duele aún más el hecho de querer interrumpir la vida del embrión o el feto debido a no estar en un espacio geográfico”.

Detalla que evidente que lo está, aquellas personas que hubiesen preferido abortarlo y así su paradero no fuera estar arrojado debajo de un puente. ¡Bajo el pretexto de una vida digna! consideran que es mejor no existir que existir para sufrir, pero siendo realistas estamos en un “mundo caído”, el sufrimiento es escuela de todos los días, y no me importa que se me llame “optimista”, pero mi narrativa es: Es mejor ser, a no ser.

¡Un feto abortado no hubiera movido a todo un pueblo a humanizarse! Me he dado cuenta de que las personas que consideran el sufrimiento como algo peor que existir (no generalizo). 1.-Por sentido común ¡deben existir!, para proclamar esa actitud fatalista y deprimente.  2.-Siguen siendo igual de egoístas que las personas que quieren salvar una vida para luego olvidarla. Ambos errados con ejes diferentes.

Por un lado, tenemos a un defensor que le urge remover a un humano de la avenida Matriz, para abandonarlo en cualquier otra avenida (o al lado de un río). Otro que prefiere decirle a la dueña de la avenida que lo remueva hacia la “nada”.

Deberíamos darnos cuenta pronto que hay un grave problema en nuestra manera de ver la vida si, cuando nos topamos con este tipo de imágenes, (a un recién nacido tirado debajo de un puente aun con el cordón umbilical) en lugar de pensar algo como: “Mira, un bebé indefenso abandonado, haré todo lo posible por ayudarlo”, pensamos: “Ojalá lo hubieran abortado para que no tuviera ese destino”.

Entonces, ¿ser abandonado es lo peor que le puede pasar a una persona? ¿Las condiciones de vida son razón suficiente para negar la posibilidad de ella? Si la respuesta es: sí, tal vez debemos considerar el masticar un poco más el discurso antes de tragarlo.

Yo sé que no todas las personas que están en favor del aborto piensan de esta manera. Tratemos de hacer que este pensamiento salga de nuestra sociedad en lugar de acentuarlo cada vez más. Y sí, salvar una vida no es solamente dejarla nacer, pero esto es igual de incongruente. 

Subraya que algunos dicen que el aborto seguirá existiendo y practicándose, aunque no esté legalizado totalmente. Concedido, pero el hecho de que le des permiso a tu hijo mayor a que le pegue a su hermanito o abuse de su autoridad como hermano mayor (aun teniendo tu permiso como padre) no quita el hecho de que siga siendo una injusticia. Que un hijo se porte mal, aunque siempre le estén regañando es una buena señal para seguirlo regañando, de otro modo estaríamos consintiendo un mal comportamiento.  

El hecho de legalizarlo, no te obliga a abortar. Claro, y el hecho de que siga penalizado tampoco te obliga, si alguien del bando próvida o proaborto, decide imponer sus ideales de inmediato aborta con la libertad del sujeto, le da vida a la esclavitud del pensamiento y entonces no hay nadie a quien felicitar. 

Concluye felicitando a todos aquellos que se conmovieron para ayudar al recién nacido, con sus acciones demostraron que no todo destino tiene que ser horrible cuando hay personas que incentivan y cuidan de un ser viviente, que todavía hay gente que pese a sus ideas contrarias practican y cuidan de la dignidad humana demostrándolo con sus obras, después de todo, ¡Nuestras diferencias deben unirnos más! Individuos así es lo que necesita toda la huasteca, todo el país, todo el mundo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas