2025-11-05 01:46:25

ESPEJEANDO Por Perseo

Terminó por quitarse el velo de la información en el caso de Ahuatitla, comunidad de San Felipe Orizatlán en la que autoridades dieron a conocer las disculpas públicas que Nicolás “N” le hizo a la comunidad, tras aceptar su error a omitir a la autoridad para celebrar su reunión en un lugar público no autorizado y desmintieron la versión que el docente realizó tras conjuntarse con sus compañeros y hacer un video en el que relata supuestas mentiras.

Es importante precisar que al final la delegación de Ahuatitla dejó muy en claro que no están en contra de la consulta, que el INE está trabajando con los capacitadores en la comunidad y el único inconveniente era que hubieran brincado a la autoridad de la comunidad. Por supuesto que es un tema de interés general porque no se puede decir lo que no es, por eso exhibe, demuestra que para esto de la política hay que estar preparado para hacerla y no decirse luchador social si solo das problemas, esa no es una lucha ………….. Autonombrarse como luchador social, a falta de reconocimiento público de la sociedad, deja en el aire una sola cosa, que no están preparados para hacer política, porque cualquiera se puede decir que es político, pero hacer política de la buena solo los buenos políticos, los que tienen vocación y sensibilidad para considerar escenarios. Para hacer ruido cualquiera con un tambor, eso fue lo que pasó, puro ruido en el que se pretende engañar a la gente con versiones falsas ………… En política hasta el contrario es potencial para convencerlo, pero evadir al contrario por filias o fobias políticas eso demuestra el bajo nivel de respeto en el quehacer político de quien se erige como tal, sobre todo que se autonombre. Alcanzar ese nivel de luchador social implica más que estar una noche en la cárcel comunal, por faltarle el respeto a una autoridad y en esto ellos que son de comunidad saben que el respeto no cuesta nada y la cortesía política es parte del quehacer político.

Por eso ahora que vienen los escenarios electorales por la grande en el estado, la gente debe estar tranquila y no dejarse envolver por la pasión de quien pretenda enrolarlos en las ambiciones de grupo o de instituto político, porque deben recordar que el voto es secreto y si hay afinidad de alguien o de algo, está el mero día de una elección para tomar una decisión frente a la mampara, decisión unipersonal a la que nadie puede saber que pasó en ese instante.

Los ruidosos en política solo andan queriendo llevar agua a su molino e ingresan nombres de gente para venderlos como “líderes” de un grupo que lleva su rebaño a vender, así se expresan de la gente en la intimidad, esto es a nivel nacional, lo debe saber los ciudadanos, por eso mejor esperar a que pase lo que tenga que pasar, el tiempo es inexorable ……………..

 La consulta será un referente de participación ciudadana, veremos como cucharean el tema los grupos políticos, porque al final ellos son los interesados, mientras exista un gobierno que va a redimir a los priistas por una simple razón. Regresar al tema nacionalista al país, era una lucha interna entre priistas y la corriente democrática nacionalista que se separó de los institucionales de la época.

El entretenimiento político para un verdadero cambio, es esto que tenemos enfrente, lo dijo Cuahutémoc Cárdenas Solórzano, el hijo del último presidente de México socialista. Cuando el PRI perdió la brújula socialistas y por presiones internacionales se volvió de centro, mientras la corriente nacionalista partió a buscar en el PRD la izquierda, siendo estos los que realmente eran parte de las ambiciones políticas y que hoy esos perredistas, tras 25 años de existencia son Morena, con otra playera guinda, pero el origen está muy claro.

 Lo bueno de AMLO es su persona y sentimientos, su gran corazón por abrazar la molestia nacional generada por los de derecha, qué unidos con los institucionales tricolores van de caída, pero ésta opción nacida de un principio nacionalista, va hegemonizando de regreso el poder centralista. Bien lo dijo Cuahutémoc Cárdenas Izquierdas hay muchas, depende donde estés o se defina la persona …………  Mientras el país camine por un rumbo adecuado pues la sociedad seguiremos contribuyendo porque venga lo bueno, y nos referimos a la distribución de la riqueza equitativa en el país, esto no es para los que no entiende, porque algunos piensan que  hablando de los programas federales y los recursos de los impuestos que pagan los ciudadanos, eso se llama administrar, para eso se votó. Estamos hablando de la distribución de las riquezas en el país oro, plata, petróleo, piedras preciosas, hidrocarburos. Para los huastecos deben entender que esta frente a sus narices  el petróleo en la rota limítrofe de Veracruz con Hidalgo. Además la empresa Autlán en la sierra que sustrae todo el manganeso del subsuelo, que debiera verse reflejado en los verdaderos dueños de esas tierras, los serranos, pero solo algunos se desarrollan no así las comunidades.  

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas