2025-11-05 04:05:27

ESPEJEANDO Por Perseo

Ayer el INE tuvo su programa especial en la locación de Zunoticia, sobre el ejercicio de consulta popular, pronto tendremos a SADER creando también su espacio, para conocer de cerca lo que implica una labor tan relevante; como lo que se hace en la comunidad con la gente en materia de producción agraria. Los demás programas que convergen en trasversalidad en el gobierno federal, para dar el servicio a la sociedad que más requiere en asistencia técnica profesional.

 Y Zunoticia también se sale del confort para estar de cerca en lo que requiera decir la comunidad, es importante la necesidad del campesino, la gente no come de la politiquería barata, es hora de conocer la otra huasteca, la que implica el diario vivir con el jornal, las formas de vida de nuestra gente, el impacto de la inflación en los costos de los productos de la canasta básica, no solo en la zona urbana, lo que cuesta en la zona rural y conocer si Diconsa, lo que antes era Conasupo, aun funciona para mantener los precios a bajo costo, o está rebasado.

Que lo digan ellos, que sea el sector campesino quien defina su posición sobre las necesidades, que sean las dependencias federales quienes digan lo que tengan que informar a la sociedad, sin intermediarios, la posición de Zunoticia es simple, que se abran las puertas de la información de las dependencias estatales, federales, municipales y por supuesto delegacionales, para que se avance en comunicación circular, sin tener que dejar de ver las áreas de atraso social. Es simple, para mejorar hay que aprender a vernos en el espejo de la autocrítica.

Mentir es fácil, escudarse en un perfil falso para crear encono en la sociedad es lo más práctico y eso es lo usual en politiquería barata, porque hay niveles de política, el que entiende y sabe construir con ella y el que cree que puede destruir pretendiendo escudarse en perfiles falsos. Falsos profetas que se autonombran políticos, luchadores sociales, consejeros, adoctrinadores de la mentira que buscan un escalón político en la ola del poder, para el arribista improvisado.

 Por eso, es necesario que los ciudadanos comiencen a saber que cualquier comentario, opinión, postura que aparezca en un perfil que no es identificable, que no de la cara, que no tenga dirección y teléfono, no es importante, por muy radical que sea o parezca que defiende algo, solo son adoctrinadores de la polarización, promotores de la división y creadores de interés de grupo político que ya se ve encumbrado, saboreando las mieles del poder político.

Denostar contra Zunoticia porque se aclara la verdad, porque les retira la venda de la cara a los ciudadanos, se les quita la máscara a los doctrinarios ruines, que buscan vender lo que no son, ser protagonistas de un cambio con mentiras; no es lo que quiere la gente. Necesitamos honestidad valiente para el pueblo sabio y como dijo AMLO: “benditas redes sociales” porque es hora de que se quiten la máscara, los que andan usando la 4T para fines particulares, para encontrar un sueldo, para acceder al trampolín político para beneficio personal.

Una cosa es la ruta de la transformación política en beneficio de la sociedad, otra es el aprovechamiento del momento para que los falsos profetas que han mentido siempre, salten como advenedizos y pasen por encima de los ideólogos que siempre han luchado por algo diferente. Ahora algunos ven el tren de la oportunidad, se suben a la nueva perspectiva de gobierno pretendiendo mentir a la gente, es hora de que los morenistas de cepa, también comiencen a sacudirse a los parásitos políticos de toda la vida; que a río revuelto se quieren poner trajes de héroes, de autonombrarse “luchadores sociales” por que pasan una noche en barandilla acusados de violentar usos y costumbres.

Pero también tenemos en esta otra huasteca lo positivo, la gente que trabaja para tener forma de ingresos como en Ohuatipa, la maquila de mochilas y otros materiales textiles. En el Arenal o Santa Teresa algo similar, nuestros jóvenes innovando con proyectos sostenibles, buscando generar el impulso al desarrollo, existen grandes promesas huastecos, pensando por el resto; cómo detonar el desarrollo regional,

Seamos honestos, nadie  va a venir a hacer el crecimiento económico, si la sociedad organizada no lo hace, es hora de dejar atrás la envidia de su vecino, amigo o compadre, es hora de desaparecer esa Ley del Cangrejo en el que cuando se ve alguien creciendo otros vienen y lo jalan para abajo. Seamos más solidarios, establezcamos mejores metas, con tanto joven profesionista, solo hace falta una convocatoria para someterlos a la innovación y creatividad como aporte social. 

Conozcamos de cerca nuestra gastronomía, no la del folclor, no la que vendemos al turista, la que alimenta a nuestra gente en la comunidad, si estamos dentro de la alimentación correcta o somo presa del impacto de la comida chatarra que crea, en algunos casos, una sustitución de los productos primarios de alimentación, se ha pasado a la adquisición de alimentos chatarra en niños y adultos.

Tenemos el café de Tlanchinol, tenemos el pan de San Felipe, tenemos historia con Nicandro Castillo en Xochiatiapan  como origen, lugar por cierto, donde el carnaval es diferente, Atlapexco y su son, los guerreros de Yahualica y su historia, la fuerza de la gente que es producto del esfuerzo y jamás se ha arrodillado ante ninguna adversidad, ni económica, ni política, aquí estamos, casi a 25 años después Zunoticia en una ruta distinta, con mayor apertura social, un nuevo concepto socialista, en la vanguardia de la comunicación, en la expresión circular con usted.

Desde la enchilada y la cecina. El humeante café tradicional, de los peces de Atlapexco, el balsero por concepto, Huautla y su gente, pronto, muy pronto los Hijos del Maíz en tú Comunidad. Espérenos.       

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas