Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Entrevistado en torno a cuál es la verdadera esencia de la tradición de Xantolo, el promotor cultural Mario Bustos Escobar, en primer término, especificó que esa festividad no empieza el 24 de junio con la siembra de la flor de cempoaxóchitl, si no que “comienza cuando termina”.
Que quiero decir con esto -agregó- que prácticamente una vez que termina una fiesta comienza la preparación de la siguiente, ya que las personas emigran de sus comunidades para obtener el recurso que habrá de necesitar para el siguiente festejo, se dice que comienza con la siembra de la flor en el sentido de la propia celebración, pero es un constante movimiento que tiene el huasteco en cuestiones culturales.
Respecto a ¿cuál es la verdadera esencia de Xantolo?, enfatizó que considera que es la convivencia que se tiene al interior de cada una de las familias, no es en realidad todo lo que nosotros llevamos a cabo como funcionarios públicos, como responsables de, o como promotores culturales.
Añadió que la verdadera esencia radica en el hogar, ya que ahí es donde se convive, ahí es donde se logra la armonía entre familiares, y la relación entre compadres, entre vecinos y amigos, sentados frente al altar disfrutando de todo aquello que han preparado para los que vienen.
Para finalizar, subrayó que con la pandemia las cosas se han acomodado en su sitio, muchas familias esperábamos la celebración fuera de nuestro hogar, con lo que hacen las escuelas, la presidencia municipal, nos reuníamos en la zona centro para poder “dizque” disfrutar de nuestra gran fiesta, y hoy este virus no ha hecho retornar a nuestra verdadera esencia, nos ha hecho que la celebración sea más íntima como siempre lo ha sido, por lo que exhorta a la ciudadanía a que convivan en familia que es la verdadera esencia de nuestra tradición.