2025-10-26 11:51:57

Avanza vacunación para personas de 30 a 39 años en cincuenta y un municipios del estado de Hidalgo.

  • Así también se realiza la aplicación de segundas dosis en otros siete municipios, lo que representará la inoculación de más de 200 mil personas durante esta semana.

Por Redacción/Zunoticia

Pachuca de Soto, Hidalgo.- Del 26 al 31 de julio se lleva a cabo la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19,  al grupo poblacional de 30 a 39 años, en cincuenta y un municipios del estado de Hidalgo.

Hasta el momento, la jornada se desarrolla con una importante participación de este sector, lo que significa que existe compromiso y responsabilidad por el cuidado de nuestra salud;  sin embargo, es importante reiterar el llamado para que nadie se quede sin recibir la vacuna, principalmente en estos momentos en los que se presenta un repunte en los contagios.

Y es que gracias a las vacunas contra COVID-19 se redujeron la mortalidad en personas adultas mayores, así como las probabilidades de que la población contagiada enferme de gravedad y requiera hospitalización o, peor aún, que fallezcan.

Todas las vacunas que se aplican en México son eficaces y seguras, de acuerdo a la evidencia científica nacional e internacional y cuentan con el aval de COFEPRIS; además de ser aprobadas por la Organización Mundial de la Salud, como es el caso del biológico Sinovac, de la cual demostró que previene la COVID-19 sintomática en el 51% de los vacunados y evitó la enfermedad grave y la hospitalización en el 100%.

Así también, comienza la aplicación de segundas dosis del biológico de la farmacéutica AstraZeneca en siete municipios de la entidad, tras cumplirse el periodo de intervalo de 8 a 12 semanas, por lo que en los próximos días se convocará a las personas a quienes se les aplicó esta vacuna.

Por ello, se invita a la población Hidalguense para que acudan a vacunarse en la fecha que les corresponda de acuerdo a la convocatoria en su municipio, y si se es adulto mayor o mujer embarazada mayor de 18 años y con más de nueve semanas de gestación, también acudan a inocularse.

Para mayor información de todas las vacunas, se puede consultar la página http:// vacunacovid.gob.mx/wordpress/documentos-de-consulta/

Finalmente, es importante recordar que es necesario realizar el registro en la página mivacuna.salud.gob.mx e imprimir el número de folio y el expediente de vacunación con QR para presentarlos el día que se acude a la vacunación, junto con la credencial de elector y la CURP.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas