2025-10-26 11:52:00

ESPEJEANDO Por Perseo

Nunca antes un café pachuqueño, podría ser tan grande señal que permita ver una interlocución entre dos actores que caminan formalmente a una posibilidad de selección, como perfiles a la gubernatura de Hidalgo; hemos visto encuestas, hemos conocido definiciones por consenso, por tómbola en otros estados, pero en Hidalgo, no hay titubeos y todo indica que no van a permitir que llegue un extraño a pretender la silla estatal.

Ese café cercano entre Julio Ramón Menchaca Salazar y Abraham Mendoza Zenteno dejó fríos a varios, primero porque, la primera  apuesta estaba sustentada en que estos dos se habrían de jalonear públicamente, eso no sucederá. El mensaje de mesura, de unidad, por supuesto, de que hay altura política está bien enviado, la sociedad lo recibe. Vino a aplacar a un legislador local al que Mario Delgado le ha dado espacio como figura pública reconocida por que canta, pero lo que viene no es concurso de canciones, se trata de propuestas serias con la sociedad que espera mucho de que se resuelvan sus problemas, con sensibilidad.

 Es decir, veamos primero lo que el senador de la república Julio Ramón Menchaca Salazar, ha hecho para ser considerado como una persona  que tiene derecho de aspiración a la gubernatura; primero la seriedad con que se conduce, un personaje que no se casa con filias ni fobias de ningún tipo. El Presidente de la Comisión de Justicia ha tenido cercanía muy directa con el propio Andrés Manuel López Obrador, le ha trabajado en serio en el tema legislativo.

Una de estas que ha sido central sin duda es la creación de la Guardia Nacional por el momento tan difícil que vive el país en materia de seguridad, sacar esta policía militarizada dejó en entredicho a estados y municipios, se busca la toma de control de espacios públicos que se habrían perdido. Esta tarea que permeó a nivel nacional implica un alto grado de responsabilidad en el nuevo gobierno, la tarea encomendada al senador lo pone como quien cumplió con la 4 T, es bien palomeado su labor.

 Tenemos muchas más propuestas relevantes en la que fue parte, todas de impacto en la vida nacional, en pro de la sociedad, como mucho trabajo legislativo, pues destaca su alta participación en conseguir reformas liberales y con un alto grado de vanguardismo en el mundo. Por eso parece una de las cartas fuertes en materia política en Hidalgo y se perfila a estar en el rejuego final de las decisiones por abanderar la gubernatura por Hidalgo. No dejen de ver a Pablo Vargas y al nuevo gobernador del Banco de México, que les decíamos  están caminando con la encomienda, el café de estos dos personajes pareciera ser el primer paso firme que se ha dado en el encargo del jefe del ejecutivo nacional.

Qué decimos de Abraham Mendoza Zenteno, que como delegado federal cuenta con una gran responsabilidad con los programas federales, que es hora de comenzar a ver si han sido efectivos, si hay impacto en beneficio para las familias, primero porque sin duda el primer paso es la evaluación o el análisis del servicio público. Tenemos el tema de la vacunación que llevan a cabo y que se trata de algo altamente delicado, que es todo un ejército humano en materia de salud, bien orquestado y organizado desde la federación, estado y municipios, para que los objetivos sean favorables en el grueso de la población ……….. Que a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, estrena juguete nuevo en los municipios del país, por supuesto la dama se perfila como una de las cartas fuerte a suceder al presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para eso está siendo muy cercana a los ayuntamientos a quienes ofrece asesoría mediante agencias para que su recurso federal de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN) que va dirigido para la infraestructura de seguridad, vivienda urbana, drenajes, pavimentos o escuelas, lleguen sin problema a los alcaldes, si bien este recurso les bajará hasta octubre, pues se menciona que mediante sus agencias les puede llegar en veinte días.

 Vaya importante dato y ojalá los alcaldes de la región estén enterados del dato que ya se mueve y están firmando los convenios con algunos ayuntamientos que se han puesto las pilas para conocer este reglón de importancia para los ediles, y por supuesto para la sociedad. Por supuesto que lo anterior no tendría nada de bueno, sino tuviera aderezo, primero que si gastan bien el dinero, les duplican el monto de inmediato, gasta bono para obra en diciembre.

 Es atractivo lo que se está realizando, esto es un tema nacional, no está sujeto a algún estado, pero en Hidalgo ya comenzó la firma con la agencia, los que se han puesto al tanto pues saben que no hay mucho tiempo, en dos semanas se les cierra las puertas a esa oportunidad ¿Tendrán los alcaldes huastecos o sus asesores esta información?.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas