Los números de difuntos que escuchamos en Huejutla, no coinciden con las cifras oficiales a nivel nacional y estatal; entendemos que de las nueve funerarias en éstas fechas atienden de 8 a 12 servicios diarios, pues entonces no cuadran los números.
Y volvemos al momento con que se nos murió el vecino, que el abogado u universitario, el niño, la señora, entre otros casos que la gente se entera, la mejor versión es la que no es oficial.
La gente se informa de todas maneras, estamos en Huejutla de nuevo en el peor momento, como lo está el país, el mundo, la realidad es que muchas áreas de trabajo ya debieron haber cerrado, operar con un porcentaje es seguir poniéndose en riesgo.
Todavía cree el gobierno federal que los niños van a ir a clases presenciales, aún con el mal manejo de la pandemia, los padres de familia no vamos a exponer a los hijos. Se trata de un error difícil de entender que quizás nos lleve a arrepentirnos de llevarla a cabo estando tan delicado el momento.
¿Porqué no salir con la información? Primero porque albergan la esperanza que la sociedad no levante la voz tras el intento del regreso a clases. Se sobre entiende que el regreso a clases presencial activaría el transporte público, papelerías, comercios en general, es decir la reactivación económica para el gobierno federal es urgente pues estamos llegando al fondo en recaudación fiscal.
No será de esa manera tan sencilla como podrán llevar a los niños a la escuela, pues el momento es delicado.
Estamos por llegar a semáforo rojo por no decir que ya lo estamos, es decir naranja, solo porque lo sostienen las autoridades, la verdad es que estamos en el pico de la pandemia en Huejutla. Y debemos comenzar a dejar las calles solas a confinarnos en casa, sobre todo aquellos que padecemos alguna enfermedad congénita, los que contamos con alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión.
Hoy estamos conociendo incluso fallecimiento de niños y jóvenes, ya no es el tema de que eran los adultos mayores que siguen falleciendo en algunos casos, quizás no en el número que estábamos apreciando, pero continúan los fallecimientos y nadie puede decir eso no es cierto, estamos apreciando los consultorios particulares y laboratorios abarrotados, los hospitales rebasados de enfermos ……..……… El Instituto Nacional Electoral ayer confirmó que debido a que ya aparecieron contagios en el personal de módulo de atención de Registro Federal de Electores, han decidido cerrarlo sin atención al público hasta que se aclare la situación de salud. La instrucción de las autoridades superiores del INE fue cerrar inmediatamente la atención al cliente para evitar la propagación del virus.
Si usted busca ir al INE pues tendrá que tomar en cuenta esto, porque hay una atención mejor por cita, establecerla con previo aviso y será mejor de esa manera para evitar que lo regresen, que le digan que no, que a veces no entendemos, pero se trata de salvaguardar la salud y ante eso debemos considerar la postura de estos organismos públicos.
…….El Doctor Francisco Patiño de gira por la Huasteca y la Sierra por segunda semana consecutiva, con reuniones que permiten ver su interés de participación política por la gubernatura, lo ha dicho que busca ser nominado candidato a gobernador, su propuesta está dirigida a la base de Morena como consejero político estatal y quien fuera de los hombres de izquierda por convicción, no por necesidad política como muchos lo están haciendo.
Francisco Patiño Cardona es un científico hidalguense con una gran convicción política, quizás de los cercanos con Andrés Manuel López Obrador en luchas, no de ahora que se conformó Morena y a la que hoy vemos panistas diputados y perredistas, priistas queriendo pasar por encima de los hombres de izquierda, sin duda su propuesta se vuelve interesante cuando comienza el vaivén de un sinfín de intereses que se revuelven por todos lados y que así como él habrán de surgir gente de izquierda.
Por que ya traen un panista diciendo que es la solución, como lo dijo en el PAN y no se sabe cuanta más trapacerías ha hecho en política, que hoy su intento de Francisco Xavier está siendo exhibido como un oportunista que busca treparse como ya lo hizo en la legislatura local, pero sus ansias de poder van más allá, no hay un límite y si tiene que pisar a los ideólogos de Andrés Manuel lo habrá de hacer, pues es como esa fábula del escorpión y el sapo de Esopo, que le pedía ayuda para pasar el río, el sapo le decía que no, que lo iba a picar a medio río, lo convence, cuando lo trasladaba ensarta su aguijón; se justificó esa es su naturaleza, traicionar.