- El sistema podría generar trombas marinas en las costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Por Redacción/Zunoticia
Ciudad de México, Méx.- Esta mañana, Grace, ahora como tormenta tropical, permanece en tierra sobre Yucatán. A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó a 135 kilómetros (km) al oeste de Tulum, Quintana Roo, y a 180 km al este de Campeche, Campeche, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h, rachas de 120 km/h y movimiento hacia el oeste a 30 km/h.
Su circulación favorece el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales con acumulados superiores a 250 milímetros (mm) en áreas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en sitios de Tabasco.
Adicionalmente, se podrían registrar vientos con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 5 metros (m) de altura en el litoral de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como trombas marinas en las costas de los estados mencionados.
Continúa su desplazamiento en tierra
A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Grace registró vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (km/h), rachas de 110 km/h y movimiento hacia el oeste a 30 km/h. El centro del ciclón se localizó a 55 kilómetros (km) al sur-sureste de Mérida, Yucatán, y a 130 km al este-noreste de Campeche, Campeche.
Grace favorecerá lluvias puntuales torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, e intensas (de 75.1 a 150 mm) en localidades de Chiapas y Tabasco. Prevalece el pronóstico de vientos con rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, así como posibles trombas marinas en las costas de dichos estados.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, establece zona de prevención por efectos de huracán desde el Puerto de Veracruz hasta Cabo Rojo, ambos sitios de Veracruz; y zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Tulum hasta Cancún, en Quintana Roo, y desde Cabo Rojo, Veracruz, hasta Barra del Tordo, en Tamaulipas.
Las lluvias podrían provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.
Para mayor información sobre las condiciones meteorológicas visite las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.