2025-11-05 05:40:05

Se forma tormenta tropical Nora en el Océano Pacífico, frente a las costas de Guerrero

  • En las próximas horas, su amplia circulación seguirá favoreciendo lluvias en el occidente, sur y sureste de la República Mexicana.
  • En el Océano Atlántico se formó, también esta mañana, la Depresión Tropical Nueve.

Por Redacción/Zunoticia

Ciudad de México, Méx.- A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la tormenta tropical Nora a partir de la Depresión Tropical Catorce-E. El sistema se localizó a 500 kilómetros (km) al sur de Acapulco, Guerrero, y a 815 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia oeste-noroeste a 11 km/h.

Generará vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca.

Mantiene su trayectoria al oeste-noroeste

La tormenta tropical Nora en el Océano Pacífico mantiene desplazamiento hacia oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora (km/h). A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se ubicó aproximadamente a 440 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 785 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.

Debido a la amplia circulación del sistema, para esta tarde-noche se prevén acumulados de lluvias torrenciales (de 150.1 a 250 milímetros [mm]) en localidades de Guerrero; intensas (de 75.1 a 150 mm) en zonas de Chiapas y Oaxaca, y muy fuertes (de 50.1 a 75 mm) en regiones de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, además de vientos con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros (m) de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

Se mantiene la zona de vigilancia por efectos de huracán de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Cabo Corrientes, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical de Lázaro Cárdenas, Michoacán, a Tecpan de Galeana, Guerrero.

Las lluvias provocadas por este sistema podrían ocasionar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población y a la navegación marítima a atender los avisos del SMN de la Conagua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, así como extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje elevado.

Por otro lado, en la cuenca del Atlántico, esta mañana se formó la Depresión Tropical Nueve en el Mar Caribe. Su centro se localizó a 930 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo, y a 180 km al sur-suroeste de Negril, Jamaica. Presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h, y se mueve hacia el noroeste a 20 km/h. Se mantiene en vigilancia.

Para consultar más información sobre las condiciones meteorológicas visite las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde también se puede consultar el pronóstico por municipio.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas