2025-10-27 10:09:01

ESPEJEANDO Por Perseo

El evento de Israel Félix Soto como presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH) dejó entrever, primero, la voluntad de los alcaldes de participar en la gestión por obtener beneficios para los municipios, consolidando unidad. En una reunión muy riesgosa por lo limitado del espacio, pero muy provechosa en cuanto a voluntades por trabajar en pro de la colectividad de los ciudadanos.

Alcaldes en una mesa de cabildo, con prensa, todos atendiendo el llamado de Israel Félix, desde Daniel Andrade Zurutuza de Huejutla, el anfitrión y por cierto en su cumpleaños, su amigo personal Julio César de Huazalingo, Erika Saab alcaldesa de San Felipe Orizatlán, Elías Sanjuán Sánchez, Felipe Ramírez de Huautla, Iván Lara Tovar, Isaid Acosta de Calnali, Manuel Téllez de San Agustín Metztitlán, Alejandro Dionisio Velazco alcalde de Molango, Ernestino Melo Díaz presidente de Lolotla, Alfredo Morales de Metztitlán Hidalgo, Elda Ramírez Maya presidenta de Xochicuatlán,  Crisóforo Rodríguez Villegas alcalde de Tianguistengo. También estuvo la diputada Sayonara Vargas Rodríguez y tuvieron al Presidente del Consejo Coordinador Empresarial en Hidalgo, con quien firmaron el convenio intermunicipal de colaboración, siendo una realidad para objetivos de trabajar unidos para que a los municipios les vaya bien.

Si bien hay afectación económica por el impacto de un año casi 9 meses de COVID 19 y el problema de salud y económico habría mermado a la población, por eso la alianza de fortalecer la economía de los municipios, acercamiento con empresas del Concejo Coordinador Empresarial. Pero también hay que conocer nuestra huasteca cuando hay daños, por un lado, también hay oportunidad, nuestra gente va a tener maíz, calabaza y frijol, si bien hubo daños habrá quienes produzcan, entre todo lo malo también hay cosas buenas, que son menores, pero están ahí.

Algunos alcaldes que en lo particular le dieron la vuelta a la invitación, pero de eso lo comentaremos más adelante, porque estas decisiones también tienen sus connotaciones, tienen mensaje o cualquier otro pudiera pensar que trataron de apartar de este momento, en la que no hubo otra política, de la que se habló más que la de sumar voluntades para alcanzar en estos convenios o alianzas para gestiones de beneficios para la sociedad.

Porque ellos deberán tener sus razones públicas para no asistir a reuniones de índole organizacional y obtener beneficios para sus gobernados, porque se trató de algo muy simple: Ponerse de acuerdo para caminar unidos en pro de alcanzar colectivamente beneficios para enfrentar la pandemia, el regreso a clases en donde involucra a la niñez, de gestión para enfrentar los daños del fenómeno meteorológico que se presentó en días pasados.

 Israel Félix dejó en claro no era un tema de política o de cuestiones partidistas, es más agradeció a quienes lo consideran para el tema de la gubernatura pero que él estaba pensando en atender la presidencia de la AMEH para construir más allá de colores políticos, gestiones de apoyo a los municipios, era práctico el de sumar voluntades para ir por la gestión todos en beneficio de los ciudadanos ……….. Ayer la diputada federal Sayonara Vargas Rodríguez en el programa de Estrategia 21/22 en Zunoticia, vino a dar la cara a los cuestionamientos que han surgido sobre las necesidades de la población, sobre que ir a proponer a la cámara de diputados en el Congreso de la Unión y por supuesto conocer sus planes y proyectos. Interesante lo de visibilizar a la mujer, porque créalo, hay una violencia consentida, es decir, que está ahí permanentemente, tan común que parece normal y créalo no lo es.

Se ha comentado que no es normal ver mujeres adultas, ancianas, niños y niños descalzos caminando por la cordillera de Texoloc a Santa Teresa o de Crisolco a Santa Teresa, o de Acatepec a Xochiatipan, no es normal que mujeres no puedan participar en las asambleas comunitarias, bajo el concepto de que la elección de un delegado o Presidente del Comisariado Ejidal es tema de hombres, esos en algunas entidades ha sido superado.

Es decir, hay mujeres presidentas del comisariado o mujeres delegadas de la comunidad, se tiene que avanzar en estos temas de igualdad, con concientización y es un tema de todos, se trata de que el INE tiene que aportar, el poder judicial, el IEEH, los medios de comunicación, los legisladores locales, federales, gobernadores y alcaldes.

Sayonara Vargas Rodríguez nos mostró una faceta y su alusión es válida, cuando se identifica con la posición del salmón,  es pez que navega por aguas frías, contra corriente y va sorteando contra su propia vida el alcanzar su meta de fecundar sus huevecillos en los más alto de las cascadas y para eso hay que ir con la posibilidad de morir en las manos del oso, en la posibilidad de quedar fuera del agua ante los impulsos y saltos desproporcionados, que su simple esfuerzo les da para alcanzar más arriba, a veces todos tenemos que ser como el salmón, buena ilustración.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas