Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – “En lo que va del presente ciclo escolar 2021-2022, en algunas instituciones educativas se iniciaron las clases de manera presencial y en otras aún se llevan a cabo de forma virtual o a distancia, pero en todo momento se atienden las indicaciones que se han emitido por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del sector salud”, así lo confirmó el asesor pedagógico de Primaria Indígena en la Huasteca, Celso Hernández Bautista.
Señaló, “de cierta manera se tiene que hacer frente a la pandemia, quitarnos las fobias, ya con todas las medidas sanitarias que se conocen alumnos y maestros de algunas escuelas de la huasteca han regresado a las clases presenciales, lo cual llevan a cabo mediante cierta programación o de manera alternada, ateniéndose con mayor énfasis a aquellos estudiantes que tienen un mayor rezago educativo”.
Reconoció que, la contingencia sanitaria ha provocado que se hayan quedado muchos niños sin clases presenciales, generalmente se aplican las clases virtuales, sin embargo, dijo no es lo mismo y esto ha orillado a que la calidad educativa haya bajado.
Abundó que, en la huasteca, en algunas instituciones educativas, ya se tienen clases presenciales de manera escalonada, “no toda la semana, en otras en donde hay más riesgos de contagios se siguen impartiendo las clases de manera virtual o a distancia, pero se tiene la confianza de que poco a poco se vaya restableciendo por el bien de la calidad educativa”.
Finalmente, Celso Hernández Bautista recomendó a los maestros, alumnos y padres de familia, cumplir puntualmente con cada una de las recomendaciones que se tienen por la contingencia sanitaria, como es el uso del cubrebocas, la aplicación del gel antibacterial, lavarse las manos constantemente con agua y jabón, así como mantener la sana distancia.