Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Manuel López, quien dijo ser docente de una institución primaria, manifestó que el próximo lunes se cumplen 174 años de la gesta de los “Niños Héroes”, un acontecimiento histórico que debe de transmitirse a las nuevas generaciones.
Especificó “se les llama Niños Héroes a un grupo de seis cadetes mexicanos que ofrendaron su vida en la Batalla de Chapultepec, el 13 de septiembre de 1847, durante la intervención estadounidense en México”.
Agregó que la historia oficial fue publicada por primera vez en el año de 1852, pero con más notoriedad y mayores datos desde la segunda mitad del siglo XIX, colocando en esta denominación a 6 cadetes del Ejército Mexicano: Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Juan de la Barrera, Francisco Márquez, Juan Escutia y Vicente Suárez.
Enfatizó que el argumento oficial del acto heroico refiere que estos seis cadetes y 40 más, recibieron del General Nicolás Bravo la orden de que abandonaran de inmediato el Castillo de Chapultepec, en ese entonces sede del Colegio Militar, sin embargo, decidieron quedarse a defender la plaza ante el avance del Ejército de Estados Unidos.
Para concluir, enfatizó que en un merecido homenaje en el boulevard Adolfo López Mateos, de la colonia Aviación Civil, hay un hemiciclo a los Niños Héroes, el cual es un icono similar al que está en la entrada principal del parque de Chapultepec, en la Ciudad de México.