Estamos ante una incursión del coordinador de la bancada de Morena, quien llega a Huejutla de la mano de legislador local Fortunato González Islas del Distrito 04, y seguramente más adelante esté en el Distrito 03 como una estrategia implementada con el interés de hacer presencia en una mesa de trabajo, aunque es la época de campañas políticas.
Estamos ante la llegada de Xantolo y el disfraz ya lo traen puesto los políticos, se adelantaron a ponerse las máscaras, los morrales y sombreros, el pasito ya se lo saben y por supuesto con sus propios vinuetes. El brinquito les sale bien, ataviados de pueblo, esta vez nuestro Xantolo será amplio contra los pronósticos de las autoridades de salud.
Es decir, la ofrenda de los aspirantes a la gubernatura la traerán, ni modo que la comunidad o los pueblos les digan que no. Cual COVID, solo para los ciudadanos espacios cerrados, los políticos seguirán llegando a visitar, a hacer eventos, conglomeraciones.
Ya vimos cómo se llenó en la UCLA, se atiborró de gente, como se llenó cierta presidencia municipal, luego vimos informes, ahora vienen otros funcionarios públicos, todos con una teoría en la espalda. Pareciera que los legisladores Fortunato González Islas y José Hernández Bravo ya definieron su ruta y es válida, sobre todo cuando se atiende la instrucción del dirigente nacional Mario Delgado, para Hidalgo, pues sus intereses con esa responsabilidad también juegan.
El cantante Francisco Xavier Berganza tendrá la oportunidad de construir su propio andamiaje, desde luego los encargos lo permiten, para hacer acto de presencia, algo nada nuevo, estamos en México, aquí en nuestro país es tierra de nunca jamás. Los legisladores llegan este viernes con huarache y camisa floreada, su propio violín, jarana y guitarra, para un vinuete único, “el brinco” como danza es la única diferencia con nuestra gente, para ir calentando los ánimos de … Xantolo, que de hecho ya comenzó el Xantolo con la ofrenda a San Miguel, otra de las fechas que la iglesia católica se apropió para fusionar su interés de hacerse de la mente del pueblo bueno, en la época de la conquista, de esta manera nuestro pueblo prehispánico perdió su esencia para pasar a ser parte de festividades religiosas, pero mire, llegado los días grandes de Noviembre veremos a toda la gama política en nuestra región.
Por supuesto que si, nuestro esquema natural de nuestras fiestas es reírnos de la muerte, esta vez no va a hacer la excepción, literal, la gente de dónde esté vendrá a festejar con su familia en casa, es algo que nadie se pierde, con pandemia o sin ella. Disculpas a las autoridades de salud, pero el año pasado lo vimos, se vivió tal o igual, si bien por que las autoridades gubernamentales no hacen la fiesta, pero nuestra gente contrató autobuses en grupos para venir a nuestra región como cada Xatolo, eso no va a parar.
Los políticos saben que es la fecha en la que están todos aquí, en Huejutla, que las familias se reúnen y deberán tener un poco de respeto, si van a venir en esos días tengan en cuenta que nuestra gente buena abre sus puertas a todos, vecinos, amigos, si usted va pasando, cualquier ciudadano le invita tamales, porque es lo tradicional, el de compartir, el de invitarte a casa, el de estar frente a un altar conviviendo entre vivos y muertos, esa es la verdadera fiesta.
Más allá de lo religioso a lo que están acostumbrados los ciudadanos, contada con una historia distinta, se sigue viviendo esa naturalidad de venerar a nuestros muertos, de poder incuso “estar con ellos”.
Este Xantolo será entre política y vinuetes, se comentó renglones arriba, con la vehemencia a todo lo que da de nuestros políticos, que harán acto de presencia para conseguir ser parte de nuestras fiestas, siempre ha sido así cada sexenio o cada año electoral, veremos que será lo que hacen, qué se les ocurra para disfrazarse más elegantes con nuestra gente, de eso se trata esto … lo veremos.