2025-11-19 07:15:45

¿Cuál es la función de los viejos o disfrazados en la fiesta de Xantolo?

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Personas interesadas en los aspectos tradicionales de la región, en especial de Xantolo, manifestaron que en la Huasteca el festejo a los muertos se hace más animado con la participación de las cuadrillas de disfrazados o los viejos, llamados tradicionalmente.

Agregaron que, no obstante, el origen de la danza y su significado son inciertos, no se sabe cómo surgió ni el porqué del nombre, el pueblo en general y la mayoría de los danzantes perpetúan la tradición por inercia, aunque hay algunas versiones que pálidamente tratan de explicarlo.

Al respecto, quien responde al nombre de Ricardo Hernández, detalló que una de ellas es que se les otorgó el nombre de danza de los viejos porque en la Huasteca la mayoría de personas mueren de vejez.

Agregó que otra versión es la que refiere que en tiempos pretéritos en esta época del año las personas se disfrazaban con la ropa que usaron los fallecidos en vida, para engañar a la muerte con la finalidad de que no se los llevará por burlarse de ella, al fin que ya están en su recinto los dueños de la ropa.

Para finalizar, explicó que otra hipótesis, quizás la más acertada, es que durante el tiempo limitado que se les permite venir a este mundo (dos días), los muertos llevan máscaras para ocultar su rostro descarnado, y se visten con la ropa que usaron en vida para que los reconozcan sus familiares al llegar al que fue su hogar.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas