2025-11-05 09:45:25

ESPEJEANDO por Perseo

El confinamiento ha provocado violencia familiar, divorcios y demandas de alimentos, lo dice bien la profesionista Rosario Portes, porque hemos sido sometidos a algo nuevo, a la comunicación del núcleo familiar, mire que estando siempre tan cerca, tan dentro de la familia pero con segmentos externos, en la que de un momento a otro la pandemia obligó a un cambió inesperado al concentrar a las familias al confinamiento; provocó que nos conociéramos más, para bien o para mal.

Las fricciones provienen al descubrirnos tal cual somos, tal cual buscamos imponer las partes al interior del seno familiar, las discordancias a veces son más grandes y que se mantenían ocultas, eran los tiempos fuera del hogar realizando otros menesteres, cumpliendo con labores de oficina u de otra índole, en algunos casos algunos varones, no toman como cierto las labores en casa como “trabajo”, la explicación es lógica, en la cultura natural de nuestra zona el hombre provee y la mujer administra el hogar.

El patriarcado es un chip instaurado culturalmente en nuestra lógica que persiste en el esquema social, y muy penetrado en pro de una naturaleza social difícil de modificar, es parte de uno de los tantos factores que inciden, aún en cuanto a decisiones extremas de la separación, de la disolución de matrimonios que deja una marca imborrable para los de mayor vulnerabilidad, los hijos …………………… Solo palabras de amor a la huasteca, bajan los aspirantes que han visitado nuestro terruño, nada novedoso, solo piropos de amor y buenos augurios, necesitamos respuestas, no piropos. Se requiere una mayor perspectiva de apoyo en desarrollo, no buenas intenciones en el futuro.

 Se aparecen en nuestra región, luego se hacen su medición en sus encuestas para publicitarse como mediciones naturales, no es así, está muy metida la mano de los prospectos y cada quién reenvía sus encuestas donde aparecen hasta arriba, pero dejemos de engañarnos, solo esperemos cuando llegue la buena, la encuesta pública, la que hacen pie a tierra y cara a cara, ¿porque la van a hacer no? ………………….. La Secretaría de Cultura a Través de Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y el Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría  de Desarrollo Social,  invitan a participar en el Octavo  Concurso de Artesanías  de la Huasteca Hidalguense, para lo que han extendido la convocatoria a los municipios de Atlapexco, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Xochiatipan y Yahualica, para que sus áreas promuevan la participación de sus ciudadanos interesados en las categorías de alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles, tallado en madera.

 Para esta participación el registro se presume estará del 18 al 20 de octubre en Huejutla de Reyes, sin duda habrá un lugar en el que podrán llevar sus productos a registrar para la participación en el concurso octavo de su modo y a la que ojalá participemos todos, es decir, esto nos involucra a todos no solo a los artesanos, nosotros los medios de comunicación y cualquiera que tenga la tecnología, el soporte para servir de apoyo y ayudar a encontrar la manera de llevar nuestros productos de las manos artesanales, más allá de las fronteras incluso del país.

 Es importante que mantengamos esta labor tan incipiente, deben saber que la labor artesanal ha sido la manera de mantener generaciones, realizando labores de tallado de madera, de producción de figuras en barro, de realizar canastas de diferentes materiales textiles, dependen del interés que le pongamos todos para contribuir en la comercialización de esos productos y que permita mantener la trayectoria familiar de manos artesanales …………………… Quedaron integradas las primeras comisiones permanentes de estudio y dictamen de las 65 Legislatura local, la Comisión Inspectora  de la Auditoría Superior  del Estado la encabeza Francisco Berganza Escorza, el secretario es Julio Manuel Valera Piedras, de Legislación y Puntos Constitucionales la preside  Roberto Rico Ruiz y su secretario es Jorge Hernández Araus y Fortunato González Islas; Hacienda y Presupuesto lo preside Jesús Osiris  Leines Medécigo y sus secretarios son José Antonio Hernández Vera y Citlali Jaramillo, en Gobernación lo preside José Noé Hernández Bravo, sus secretarios son Octavio Magaña y Roberto Rico, Educación los preside María Adelaida Muñoz Jumilla, sus secretarios son Adelfa Zúñiga y Elvia Yanet Sierra.

 De la Niñez y el Deporte  la preside Erika Araceli Rodríguez Hernández, seguridad ciudadana y justicia, la preside Octavio Magaña Soto, Derechos Humanos y Atención a las personas con Discapacidad la preside Michel Calderón Ramírez, Salud Juana Vanessa Escalante Arroyo, Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, María del Carmen Lozano Moreno, Población y Migración Julio Manuel Valera Piedras,  Comisión de Desarrollo Económico Adelfa Zúñiga fuentes, Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda Edgar Hernández Dañú, Igualdad de Género Luis Ángel Tenorio Cruz, Comunicación y Transportes Fortunato González Islas, la Comisión Instructora la preside  Jorge Hernández Bravo y Participación Ciudadana Lucrecia Hernández Romualdo; para El Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas  Miguel Ángel Martínez Gómez, Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos Tania Valdés Cuellar, Planeación y Perspectiva Citlali Jaramillo Ramírez, Trabajo Silvia Sánchez García, Protección Civil Rodrígo Castillo Martínez, Asuntos metropolitanos Juan de Dios Pontigo Noyola, Ciencia y Tecnología Marcial Torres González y Turismo Sharon Macotela Cisneros; Trasparencia y Anticorrupción Lisset Marcelino Tovar, Cultura Elvia Yaneth Sierra Vite, Adultos Mayores Timoteo López Pérez; Desarrollo Social y Humano José Antonio Hernández Vera, Fortalecimiento y Desarrollo Municipal Rocío Jaqueline Sosa Jiménez.         

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas