Por Francisco Rosas/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Ante el intenso calor y la humedad que se registra en esta región de la huasteca hidalguense, aumenta la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya y zika, esto debido al descuido de la población que no toma medidas preventivas.
Personal del sector salud dio a conocer que a pesar de las campañas de concientización hacia la ciudadanía, debido que la gente no mantiene limpias sus parcelas y no mantienen tapados sus depósitos de agua.
Alfredo Hernández Méndez, trabajador del sector salud dijo que se han emitido recomendaciones a la población, como el mantener limpios los patios, solares y jardines, para evitar la aparición y reproducción de mosquitos portadores de enfermedades, ya que los padecimientos antes mencionados se pueden complicar y en algunos casos terminar en la muerte.
Refiere que el Centro de Salud en coordinación con las autoridades municipales han emitido recomendaciones a la ciudadanía de manera pública, destacando el tapar todo recipiente en el que se almacena agua para consumo personal o para otras actividades, voltear cubetas, tinas o cualquier objeto que no se utilice que pueda acumular agua.
también se exhorta mantener limpios todos los espacios, dentro y fuera de las viviendas para evitar los criaderos, perforar macetas por abajo y costados para evitar la acumulación de líquido, cambiar el agua de los floreros cada tercer día.
Asimismo, las personas que viven en las riberas de los ríos son los más afectadas, ya que desde antes que cayeran las primeras lluvias, estos lugares permanecían con demasiada vegetación y peor aún porque ahora se han colapsado los ductos del drenaje pluvial lo que sobresale como el factor de la reproducción de zancudos, puntualizó.