El ritual de Día de Muertos está en curso, para los huastecos son tres meses de fiesta, para las fiestas del folclor cristiano son dos días, 1 y 2 de noviembre, también denominado Día de Todos los Santos Difuntos u otras variantes, la realidad es que el evento traspasa cualquier frontera.
Nuestra fiesta de raíz no es una leyenda, no es un cuento o un invento de alguien, se trata de un ritual prehispánico único. De ritual y ofrenda que no se parece a nada ni a nadie, sus elementos que lo componen son únicos.
El alcalde de Huejutla Daniel Andrade Zurutuza anunció la gestión de 900 millones de pesos para comunidades marginadas, colonias y barrios. Lo anterior luego de su visita al Congreso Federal; estos recursos que busca en modalidad de extraordinario, en la que pretende para obras como drenajes, electrificaciones, pavimentación, caminos, carreteras y espacios deportivos.
El tema de obra de gran impacto sería importante, primero porque carecemos de ella, tenemos un retraso en el municipio de más de 5 mil millones de pesos y esto es solo un pequeño tema del que se requiere, si bien la infraestructura básica es una prioridad, también necesitamos entrarle a los temas torales.
Se requiere recurso y mucho para alcanzar a poner a Huejutla en el plano que se quisiera, esperemos que no solo sea el alcalde el gestor, que entren los legisladores, Fortunato González Islas, la legisladora federal Sayonara Vargas Rodríguez, los senadores de la república los 3 de Hidalgo.
Huejutla o huasteca y sierra no pueden ser, un simple escenario para pasarela política, que traigan algo, parece es el sentir de muchos de nuestros paisanos que ya no quieren una navidad política, sino una realidad social de servicio y atención al pueblo, esperemos que se sumen los esfuerzos no solo para atender Huejutla, también los diez municipios de nuestra región ……………… Hace 46 años que sucedió, y la herida no se ha cerrado. En Día de Muertos vamos a recordar lo que sucedió en 1975. El 28 de julio de 1975 6 campesinos fueron acribillados en las oficinas del Consejo Agrarista Mexicano (CAM) en el pleno centro de Huejutla. Esta herida aun sangra, no hubo sutura, ni anestesia, no hubo justicia.
Eran tiempos de impunidad, eran otros momentos y a la memoria del ejercicio periodístico veracruzano y adoptado aquí en la imagen y semejanza de Miguel Ángel Becerra, por su gran aporte a Huejutla.
Las colonias de Huejutla que debieran tener en alguna calle principal el nombre del periodista, llevan sin recato nombre de político distinguidos, no por una noble causa sino por la complicidad a través del tiempo con quien gobernaba.
No hay en alguna colonia el nombre del periodista en el que se dignifique el ejercicio de la libertad de expresión que edifique su nombre, hay tantas colonias que tienen nombres de políticos que lejos de dignificar a sus vecinos lo acercan a espacios incómodos, pero a los ilustres ciudadanos que destacaron por el aporte, no encontramos ese reconocimiento por las autoridades municipales.
Llegó la hora de la reivindicación social y política del pueblo, la de construir una sociedad más plural, con mayor tolerancia, con más apertura que tenga herramientas de defensa y de contribución en acciones conjuntas en las que las autoridades de gobierno de los tres niveles tengan muy en claro que la Huasteca es ejemplo de hombres y mujeres valientes, trabajadores, capaces de construir su nueva ruta de desarrollo local.
Por eso hoy el Congreso Local que trae ansias de trascender, pues tendrán que comenzar por conocer realmente a los pueblos huastecos, de tener un pulso más cercano y congruente con lo que ofrecen, dicen y lo que han vivido a pie de tierra nuestros hombres de manta y mecapal, a través de la historia. ………….. en San Felipe Orizatlán la presidente Erika Saab recibió a María de los Ángeles Eguiluz Tapia, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, recordó que cuentan con lazos de colaboración con las distintas empresas certificadas y legales, que ofrecen trabajo al extranjero. Lo anterior luego de que en nuestra zona es muy fácil engañar a las personas y quitarle el dinero, ya sucedió una vez más y su presencia es para fortalecer estas líneas de información en la que los ciudadanos deben estar muy al pendiente para evitar volver a caer en estos engaños.