2025-11-05 11:14:21

Inicia en el mercado municipal venta artesanal de elementos para altares de Xantolo

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – La comunidad de Chililico es la más famosa productora de cerámica en la Huasteca de Hidalgo, se le considera prácticamente una especie de “museo viviente”, porque en la actualidad las artesanas utilizan la misma tecnología alfarera de la prehispánidad, ya que algunas de las herramientas que ocupan son exactamente iguales a las encontradas en contextos arqueológicos.

La elaboración de cada objeto está a cargo, principalmente, de mujeres, quienes después de realizar las tareas cotidianas del hogar, ocupan su tiempo libre para fabricar de manera manual bellas piezas de artesanía destinadas en su mayoría para consumo doméstico, pero también para colocar el Día de Todos Santos o Xantolo, en los altares de ofrenda.

Es oportuno destacar que, la cerámica de Chililico se ofrece diariamente en el mercado de Huejutla, pero en estas fechas próximas al tradicional festejo de Dia de Muertos, en dicho complejo comercial se ven diseminados por doquier “puestecitos” de venta colocados en banquetas o pisos, los cuales, desde hoy, empiezan abundar.

Al respecto, algunas de estas artesanas o simplemente vendedoras, explicaron que los artículos que más se venden para utilizarlos en los altares de ofrenda de Xantolo, son los copaleros; candeleros con imagen de caballito; cocohuilos (silbatos de barro en forma de animales), ollas y jarrones.

Para finalizar, subrayaron que el más utilizado es el copalero, ya que el copal o incienso lo usan para limpiar el lugar de las “malas vibras”, antes de que lleguen de visita los seres queridos ya difuntos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas