Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Como cada año previó al festejo de Xantolo, en el llamado “Domingo Grande” la presencia de personas en el tianguis es tumultuosa, y este día no obstante la pandemia, no fue la excepción, ya que es cuando se llevan a cabo las compras de productos para la preparación de la singular tradición que inicia el 30 de octubre.
Hoy en la mañana y posiblemente durante todo el día, el tianguis de Huejutla lucía en todo su esplendor, la gente se amontonaba en los puestos de velas; copal; copaleros; oyules; ollas; chiles; especies, entre múltiples productos más, para comprar y complementar todo lo que se requiere para el festejo más representativo de la región.
Al respecto, Ramiro Hernández Diaz, vecino de una comunidad aledaña a la cabecera, enfatizó que a este día se le conoce como “Wei Tiankiztli”, que en náhuatl significa “tianguis grande”, el cual cada año se llena de colorido y tradición.
Agregó que la gente acude a comprar los productos con los que se prepara chocolate; pan; tamales, zacahuil, atoles, moles, caldos, entre otros alimentos típicos que forman parte del extenso mosaico gastronómico regional, previó al enigmático encuentro con sus familiares difuntos, dependiendo de lo que les gustaba en vida.

Para finalizar, comentó que, en compañía de su esposa, de quien omitió su nombre, como cada domingo grande vinieron al tianguis a comprar chile ancho, guajillo y chino, así como carnes blanca y roja, para hacer mole y tamales el dos de noviembre, que tanto les gustaba en vida a sus padres, abuelos y otros familiares de ambos que se adelantaron en el camino.
