2025-11-05 07:41:03

ESPEJEANDO por Perseo

El senador de la república Julio Menchaca Salazar y la senadora María Mercedes González, rindieron su tercer informe, acompañados de alrededor de 40 senadores, diputados federales, legisladores locales, entre ellos el mismo Francisco Xavier Berganza aunque demasiado serio. Los alcaldes hicieron acto de presencia y muchos ciudadanos identificados con la imagen política de Menchaca.

El que no quiera ver, que se tape los ojos, fue conciso el escenario que para ser un informe, rebasó las expectativas, porque esto vino a ponerle a Hidalgo el tono de rojo encendido previo el 2022.

Mario Delgado, de frente a la sociedad, les invitó a trabajar, a sumarse, y les dejó en claro cómo se decide en Morena y además dijo que era tiempo de Morena, que no permitan la división.

El senador Ricardo Monreal mostró su temple de buen político, uno de los mensajes más penetrantes en los ciudadanos presentes en el informe del senador,  fueron la palabras  de rechazo a lo que no sea gobierno federal, aunque “Lo cortés no quita lo morenista”. Lo dijo.

“No es una arena política sino civico” los aplausos no se hicieron esperar en reconocimiento a las palabras de un estadista con trayectoria política, peso y respeto.

También les dijo que Hidalgo era ya un gobierno más para Morena, por eso les pidió respeto, cortesía política, aprender a sumar a dejar de dividir.

Solo fue un informe del senado a la que cuarenta senadores llegaron, no se diga de Olga Sánchez Cordero que en su mensaje dejó en claro la fuerza de amistad que le une con Menchaca. Muchos símbolos, mensajes que no tienen nada de ajeno a una figura que se ha mostrado trasparente.

Ahí estaba el delegado de Programas Federales, el doctor Abraham Mendoza Zenteno, quien metió porra, minimizada ante la naturaleza de un evento vestido para el anfitrión.

Se apreció al gobernador Omar Fayad a la altura política, sonriente, charlando con legisladores, Senadores …………… De los alcaldes huastecos Julián Nochebuena, Daniel Andrade estuvieron presentes en el informe, entre otros …………. Trascendió que el alcalde de Yahualica Elías  Sanjuán Sánchez recayó con COVID,  le deseamos pronta recuperación, pues como joven, parece los síntomas son menores, esperemos pronta recuperación.

Por cierto en este municipio de extrema pobreza comenzó a generar resultados de las gestiones de alto impacto en las que el alcalde y campesinos ha centrado su trabajo para lograr obras que mejoren las necesidades de los pueblos más pobres ………… Morena está echada para adelante, saben de la gran oportunidad que tienen en Hidalgo, en el que sin duda dependen de la suma de voluntades, está visto que rechazar a los pragmáticos, es decir al voto sin identidad, es perder una Gubernatura. Ya lo vivieron en Pachuca, Pablo Vargas rechazó a todo aquel líder con un pasado que no correspondía a lo que él buscaba y el error fue comprendido tarde, ahora saben que esos votos también cuentan y que sino están contigo, estarán en contra a la hora del conteo ……….. Las fiestas de Xantolo representan identidad de las costumbres de nuestros pueblos y a lo largo y ancho del territorio mexicano estas fiestas revisten nuestro pasado como mexicano.

La invasión del consumismo extranjero, de culturas que provienen de otras latitudes como el Halloween que algunos aún impulsan, fomentando equivocadamente esta tradición que no nos pertenece …….. Mientras en San Luis Potosí los Teenek salen a pedir chichiliques (dulce o truco), en Hidalgo solo danzamos en las calles, en las comunidades de Atlapexco los niños que representan una cuadrilla ensayan para danzar, y los viejos que lo hacen por tradición no paran hasta que la enfermedad los hace limitar sus movimientos.

De la misma manera Chiapas a su forma de ser, Guanajuato, Michoacán, Guadalajara y otras entidades que a su manera muchas familias mantienen vigente estas fiestas.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas