Cualquier cosa puede esperarse del escenario estatal en cuanto a la danza de intereses políticos, y mientras algunos los suman en grupos morenistas, otros los mezclan entre primor; la realidad es que, hablando de Morena, la competencia se redujo a dos contrincantes: Julio Menchaca Salazar y Abraham Mendoza Zenteno, momentaneamente el escenario pareciera darle ventaja al Senador, que se apoyó en su tercer informe para posesionarse de manera importante, sin embargo aún falta un buen tramo.
Julio Ramón Menchaca Salazar se escucha en estos momentos como el proyecto fuerte al interior de Morena, las señales están por encima de cualquier escenario emergente que pudiera surgir, y en cuanto más tiempo pasa se sigue consolidando la figura del senador, lo que por supuesto mantienen una ruta con toda la expectativa.
Para los morenistas aun retiembla en sus centros, el mensaje de la presencia en Hidalgo de 40 senadores encabezados por el senador Ricardo Monreal Ávila y la senadora Olga Sánchez Cordero, no tan lejos de Claudia Sheinbaum y van clavando sus alfiles en un proyecto más allá de lo estatal, pues la óptica política es la construcción de un proyecto nacional, por eso no ha sido tan descabellado el tema de la unidad mostrada en ese evento presentado en el Tercer Informe Legislativo del senador de la República.
En el mismo Morena se han mostrado dos corrientes políticas muy marcadas, por eso tenemos que observar la presencia de Abraham Mendoza Zenteno en el Tercer Informe Legislativo, como muestra de que existe la apertura de suma, por supuesto, intentó mantener su presencia pues llevó a su gente y con una posición franca de participación y manteniendo viva su esencia en su intento de participar, pero el que lo hubiéramos visto presente habla de su altura política.
La otra corriente esta compuesta por Francisco Xavier Berganza, Cuauhtémoc Ochoa entre otros, que se ven respaldados por figuras que también buscan construir la diferencia en pro de un proyecto que quepa en la balanza de poder, pues en esto de caminar por obtener su objetivo, luego estas alianzas se hacen con cualquier personaje ………….. Por otro lado el PRI habrá de hacer su labor y buscar ponerle una ruta de certeza política, en esto de la construcción de un proyecto que tenga competitividad, la definición habrá de marcar la pauta política de manera histórica, púes no se aprecia de momento sumas, a menos que algo de última hora cambie la brújula. En estos menesteres de la política nada está escrito, nada es hasta que es, mientras veremos cómo la danza de intereses van escenificando contextos inimaginables …..………. ¿Y el primor? No es nada nueva esta palabra, hace tiempo la han venido fomentando quizás desde tiempo atrás, hoy veremos como se define Hidalgo, si eso aparece o simplemente fue “el petate del muerto”, como coloquialmente se dice cuando algo se anuncia de manera intencional para concretarlo de alguna manera prevista con antelación.
Parece que el PRI no tiene problema para una candidatura para una mujer como Carolina Viggiano Austria, o como la senadora Nubia Mayorga, primero, por que nunca han tenido una mujer de candidata a la gubernatura, todo indica que la trayectoria y liderazgos de las damas promete mucho, pues no se trata de improvisadas, tienen en su camino una alta participación en política y resultados, que estarán ahí vigentes hasta que esto se resuelva al interior del tricolor.
Los priístas no han bajado los brazos, los que quedan, mantendrán en la línea de combate político electoral participando, muchos de ellos los pueden ver en el equipo guinda, se fueron porque hoy el marketing les promete más para hacerse de poder político, veremos si los morenistas pueden compartir el poder o si los ex priístas serán usados para lograr un objetivo externo y luego desechados.
Esto de las traiciones tiene su precio, a veces parece bueno, pero a la hora de la realidad solo se les apaga la vela, una vez logrado el objetivo de quienes creen tragó el anzuelo. Es el precio del que no es confiable, del que no se ha definido, que no cuenta con ideales solo conveniencias, por eso en esto hay que ser frio o caliente, los tibios pudieran ser simple moneda de cambio.