Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En el estado de Hidalgo se cuenta con 1,269 ejidos y comunidades; y la zona de Huejutla es uno de los lugares más importantes en cuanto al desarrollo agrario en el país; confió el Delegado Federal de la Procuraduría Agraria en Hidalgo, Andrés Velásquez Vázquez; al participar en el evento en el cual los sujetos agrarios de esta zona de Huejutla realizaron la entrega de la documentación e integración de la Lista de Sucesores conocidos como Testamentos Agrarios.
Señaló que durante este lunes 8 de noviembre de manera coordinada personal de la Procuraduría Agraria y del Registro Agrario Nacional estuvieron en Huejutla para recibir la documentación e integrar la Lista de Sucesores y en su caso generar Testimonios Agrarios a efecto de que los sujetos puedan tener certeza jurídica en la tenencia de la tierra.

Abundó que fueron más de 500 sujetos agrarios, entre ejidatarios y comuneros de esta zona de Huejutla quienes durante este lunes recibieron la atención correspondiente; y en su caso designaron a quienes serán sus Sucesores agrarios.
Subrayó que es importante designar a los Sucesores agrarios, ya que vamos en una situación de generaciones, por consiguiente; “todos tenemos la encomienda de dejar alguien que pueda continuar cultivando la tierra, teniendo los derechos de las parcelas y de los solares; tarde o temprano tenemos que partir, de tal manera cuando alguien fallece ya se tenga a quien pueda recibir las superficies que les corresponden y sin tener un conflicto con los demás familiares”.
Andrés Velásquez Vázquez, concluyó que son importantes los Testamentos Agrarios ya que nos permiten dejar un sucesor y a las familias sin problemas, y esta actividad se lleva a cabo de manera coordinada entre personal de la Procuraduría Agraria y el Registro Agrario Nacional.

En el evento también se contó con la presencia del Encargado del Despacho del Registro Agrario Nacional (RAN) en Hidalgo, Israel Galicia; quien a su vez destacó sobre la importancia de integrar los Testamentos Agrarios para brindar certeza jurídica a las nuevas generaciones que van a ocupar los espacios que se tienen en los ejidos.