Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Visitantes, quienes se identificaron con los nombre de Juan Manuel Gómez y Raquel Pérez Chavarría, originarios de la región de Tempoal, Veracruz, al observar en la Avenida Constituyentes un promontorio de basura entre puestos de vendedores tianguistas opinaron que comerciantes dan una pésima imagen con ese basurero en que han convertido la avenida.
Subrayaron que tanto autoridades como comerciantes establecidos en el mercado municipal, quienes son los que generan los desechos, deben de concientizarse del daño que con estas reiteradas actitudes antihigiénicas le hacen al prestigio de la población, pero en especial, a quienes expenden y adquieren productos en condiciones insalubres.

Camiones receptores de basura sin utilidad en la periferia del mercado municipal
Agregaron que el mercado de Huejutla se puede caracterizar como inmundo, ya que hay drenajes que rebalsan; basura regada por doquier, y huesos cárnicos tirados en la periferia, pero el colmo de la indolencia -acentuaron-, amontonar grandes cantidades de basura en donde saben que gente humilde proveniente de comunidades trabaja para procurar unos pesos los domingos.
Por su parte, comerciantes tianguistas que expenden productos perecederos, como pescado, entre otros, claman desesperados que no deberían de permitir que se tire basura en ese lugar los sábados, ya que contaminan el medio ambiente y nuestros productos, lo que nos perjudica, ya que “tenemos necesidad de ganarnos unos centavitos”.
Para finalizar, solicitaron las intervenciones del gobierno municipal para que ponga un vigilante en el sitio la noche previa al domingo; al Sector Salud, que es a quien más le compete prevenir riesgos sanitarios y a la dirigencia de la UCLA, ya que son locatarios los que generan la insalubre situación. Aunque por parte de las autoridades han insistido en reiteradas ocasiones y han acordado con comerciantes que los domingos después de Xantolo sería acomodarse arriba.