- Una presencia que nos enaltece.
Por Anibal Torres Salgero/Zunoticia
Los bordados y tejidos de la huasteca hidalguense constituyen un concepto cultural único en el mundo de las artes. En cualquier lugar de nuestro planeta los hilados y tejidos de la huasteca hidalguense, lo mismo que en las huastecas que los hilvanan, pueden ser identificados por los conocedores de la materia, por lo que su diseñe es único y de cobertura universal.
Los bordedos y tejidos de la huesteca hidalguense tienen un común denominedor y es qué son primorosos,
exclusivos de nuestra región; su trazado singular los vuelve realmente únicos y responden nítidamente al prodigio multicolor de nuestro entorno geográfico y cultural.
Sean manteles, carpetas, servilletas, cortinas, servilleteros, caminos de mesa, forros para paquetes de pañuelos desechables, fundas para aparatos electodomésticos, sábanas, almohadones, sobrefundas, toallas, toalleros, billeteras, menederos, batas, blusas, cotones, gorros, vestidos, camisas, capas, todos tienen el sello distintivo que los hace propios. En ningún lugar del mundo los bordan y los tejen de manera igual como aquí suelen hacerlo. (Perdón por la redundancia.)
Los bordados y los tejidos de la huasteca hidalguense tienen una presencia radiante, espectacular y mavillosa.
Sean propios o extraños; visitantes o clientes, para nadie resulta menos que asombroso poder mirarlos y admirarlos; estén en exposición y pueden estar a la venta; representan la fuente de trabajo de nuestros artesanos y constituyen el mensaje multicolor de idiosincracia; de nuestra presencia cultural como agentes huastecos en el orden local y mundial.
Se tiene por bien sabido que los bordedos y tejidos de la huasteca hidalguense fundan sus orígenes en el mundo de las artes y oficios que nos legaron los antiguos padres de la tribu, indumentaria que fue enriquecida por los conquistedores. Fue a partir del mestizaje que la indumentaria y la presencia de los bordados y tejidos de la huasteca hidalguense se vieron y se ven incrementados en su variedad.