El Presidente de México Andrés Manuel López Obrador tras insistir que el principal problema de México es la corrupción, al hablar sobre quien es quien en materia de gasolina y el gas sobre los que venden litros completos. El titular de la PROFECO anunció los precios promedios. La gasolina 20 pesos con 51 centavos, la Premium 22.52 centavos y diésel 21 pesos con 72 centavos mostrando el margen de carestía por estado y marca.
Después en cuanto al gas LP en tanques estacionarios y cilindros promedio máximo de precios es de 23.57 por kilo y 12.68 por litro, anunció una baja contra cíclica, siendo Hidalgo una de las regiones del país con precios por debajo del promedio. Recibieron distintivos algunas empresas por su solidaridad con los consumidores, denominado “aliados del consumidor” tanto gaseras como gasolineras. El reconocimiento público por que además cumplen cabalmente la ley.
Por otro lado, dieron cuenta en videos sobre las obras y sus avances, la Secretaría de la Defensa Nacional explicó en el video sobre la construcción en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hasta el 5 de diciembre 2021, Además de la Construcción de la Refinería Olmeca Dos Bocas y Tren Maya en su reporte semanal 56/157, La Construcción del Tren Inter urbano México Toluca, El Corredor Inter oceánico en el Istmo de Tehuantepec
Como nos explicamos de cinco obras de gran impacto para el país, que han sido criticadas por sus contrarios como “faraónicas”, estigmatizadas como gasto innecesario, pero luego surge el cuestionamiento si esto lo hubiéramos comenzado hace treinta años atrás, se imagina usted cuantas obras en el país, sin perder el nacionalismo.
“Los conservadores” como los llama Andrés Manuel López Obrador, habrían metido mano en los excedentes de petróleos, que si bien se hizo obra en los estados de la república, lo pasado no es algo así como borrón y cuenta nueva. Se trata de que los ciudadanos comprendan la importancia de tener una sociedad mayormente informada en el nuevo momento del país.
Pero se nos terminó el tiempo de los buenos precios en el petróleo, por eso quizá se buscaron las alternativas de la reactivación económica en las regiones, a un costo muy alto en el erario público, pero comenzaron a capacitar a los pueblos para iniciar la ruta de pueblos mágicos, del turismo como alternativa sostenible y dieron paso a una ruta de sobrevivencia para los pueblos.
Hoy los estados tienen enfrente una loza en el terreno político, porque se agotaron los tiempos y llegó una nueva ola que inició con la inconformidad del país al desaparecer el poder político del grupo hegemónico, que se mantienen en la idea de regresar aliados, ahora depende de los ciudadanos, los tiempos llegan y los momentos inevitables se presagian, pelear en este momento estando abajo, implica un esfuerzo sobrehumano por convencer sobre lo que no pudieron hacer arriba, aun que en los estados hubieran hecho el mejor de los esfuerzos, ahora está en manos de la opinión pública …………. El gobierno de Omar Fayad en Hidalgo ha mostrado desde su llegada, que su gobierno tenía otra inercia, otro sentido estrictamente social, lo primero fue la búsqueda de inversionistas en el mundo y sorprendió a todos sus contrarios, por que les ha mostrado que cuando se gobierna en el buen camino por el bien de la sociedad, se encuentra el desarrollo de los estados. Nadie puede negar el gran impacto de inversión en Hidalgo en pro de generar empleos, sus políticas públicas trasversales, que le han dado efectividad en el proceso de construir un nuevo formato de atención a la sociedad, con esquema de acercamiento directo.
El desempeño de sus funcionarios en el estricto ejercicio de la función pública, han mostrado el talento e innovado los formatos de gobernar, en medio de una pandemia han construido los puentes digitales, como alternativa para seguir cumpliendo con objetivos y no poner en riesgo la salud de nadie.
Los reconocimientos de las calificadoras para el actual gobierno de Hidalgo, en materia de seguridad pública, salud, educación, administración pública, transparencia, contraloría y mucho más, nos dan una muestra que el arte de gobernar bien va más allá de colores políticos, que es más que simples conjeturas partidistas, que cuando se proponen a hacer las cosas bien los seres humanos, se logra sin ideologías o trincheras retorcidas.
