Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Vecinos de la población expresaron su extrañeza por la tardanza, o no instalación del tradicional pino navideño, el cual desde hace varios años engalana la Plaza 21 de mayo en el mes de diciembre.
Agregaron que en otros municipios ya se instaló y en algunos se está anunciando con bombo y platillo su “encendido”, como en San Felipe Orizatlán que se llevará a cabo el próximo viernes a las 18:00 horas, por lo que es extraño que en Huejutla, la ciudad más importante de la Huasteca, aún no se haya colocado.
Sin embargo, quien dijo responder al nombre de Ana María Martínez, explicó que por tradición los pinos de Navidad se colocan el ocho de diciembre (hoy), “Día de la Inmaculada Concepción de María”, y se retiran el seis de enero, “Día de los Reyes Magos”, por lo que todavía hay que dar un tiempo de lapso de tolerancia en Huejutla.
Subrayó que la colocación de los pinos en hogares y espacios públicos es una tradición mística, ya que dicho árbol es una especie perenne, pero que en el cristianismo es el símbolo de la vida eterna.
Para finalizar, detalló que es adornado con esferas que representan manzanas, que para los cristianos significa tentación; y las lucecitas asemejan a las velas que simbolizan la luz del mundo y la gracia divina.