Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – Por acuerdo del Presidente Municipal, Daniel Andrade Zurutuza, con los representantes de las organizaciones de comerciantes, el último de este mes concluye el ejercicio consistente en tener las calles aledañas al mercado municipal despejadas de comerciantes semi fijos y ambulantes los lunes y martes; y el once de enero implementaremos el de ubicarlos en determinados días en rotación de calles.
Lo anterior, fue expresado por el director del área de Reglamento Municipal, Miguel Ángel Vargas Castelán, quien explicó que las referidas actividades son en atención al reclamo ciudadano de un tiempo a la fecha en torno a la exigencia de que estén libres de comerciantes las calles y banquetas de ese sector, y con el ejercicio que se está llevando a cabo sabemos satisfactoriamente que vamos avanzando a muy “buen paso”.
Subrayó que es un trabajo que se está realizando de manera conjunta con los gremios representativos del comercio local: UCTAHH; UCLA; UCLTARH y de alguna manera también se involucra el LAUREL, lo que nos da la tranquilidad de pensar de manera positiva en que se tendrá éxito para beneficio de la ciudadanía.
Reiteró que ya se tiene elaborado el proyecto que iniciará el día once de enero, cuya finalidad es reubicar al comercio informal en rotación de calles, y concluido el tiempo acordado, nos reuniremos nuevamente con los dirigentes para evaluar los resultados de ambos ejercicios, analizaremos los pros y los contras, para tomar una determinación que permita seguir atendiendo el reclamo ciudadano, pero, sobre todo, como nos ha indicado el alcalde, que no se afecte la economía de nadie.
Para finalizar, Vargas Castelán enfatizó que entre los habitantes de Huejutla hay personas que se percatan de lo que estamos haciendo, y valoran los resultados que se están dando; pero también hay ciudadanos que se dicen huejutlenses y ocupan las redes sociales para minimizar o no acreditar el trabajo que se está realizando en un marco legal, no se está haciendo nada fuera de la ley -acentuó-, para reglamentar el comercio semi fijo y ambulante, con lo cual también se pretende terminar con “vicios muy añejos y fuertes” que se vienen arrastrando, por lo que pedimos el apoyo de la ciudadanía en general.