2025-11-05 07:41:03

ESPEJEANDO Por Perseo

Luego de la tempestad, viene la tranquilidad, el mensaje de Julio Valera en un Tuit, nos refiere que están en la mesa dialogando con Alejandro Moreno “Alito” y el gobernador Omar Fayad Meneses, con miras a construir la candidatura a la gubernatura de Carolina Viggiano, antes de que terminen los tiempos de registro para dar inicio a una precampaña en consenso fast track (vía rápida).

Este momento de decisión obliga a retroceder el tiempo de cuando se dicen priistas, y hoy regresan muchas figuras a aspirar un espacio de poder, luego que Omar Fayad, de acuerdo a la congruencia política y necesidades apremiantes en el terreno económico, y a su llegada al gobierno tomó al toro por los cuernos y desapareció la nómina especial. Esto y la llegada de Morena obligó a algunos priistas a esconder la cabeza en el proceso electoral 2018 para dejar parcialmente solo al mandatario hidalguense.

Otros involucrados en la Estafa Maestra se fueron a purificar trabajando contra su propio sistema y usando otros colores, ante la ruptura nacional al interior del PRI.

Omar Fayad enfrentó a un Congreso Local del Grupo Universidad en una trinchera contraria con las siglas de Morena, lo llevaron a buscar enjuiciar ante el Congreso de la Unión y el Senado de la República, y esos algunos priistas fuera de nómina, en silencio, nadie sacó el pecho. Grupos de priistas en nuevos cuadros fueron a tomar el Congreso local y enfrentar el territorio defendiendo los espacios de poder por tener gobernanza y balance justo, y los priistas fuera de nómina, en silencio.

El Congreso local morenista le aprobó al grupo Universidad más de mil cien millones de pesos, ¿a poco ya se olvidó la detención de la entonces responsable de finanzas de la UAEH; temas difíciles, momentos de contrastes, de difícil olvido en la memoria corta de los hidalguenses, sobre todo en los que se dicen priistas. Quizá por eso al gobierno de Hidalgo llegaron con Omar Fayad una nueva gama de jóvenes preparados, una renovación en el concepto de implementar un modelo de gobierno diferente.

Así se fue un sexenio de luchas y confrontaciones incluso con priistas, jugando con las trincheras contrarias a ras de suelo, en procesos electorales por diputaciones federales, congreso local y ayuntamientos, con muchos vaivenes en la que el gobierno estatal modificó el contexto de gobernar, dejando atrás el ejercicio negativo para pasar a la trasparencia, rendición de cuentas, un gobierno con mecanismos de acción trasversal, medibles, y de estadísticas claras y precisas que puso a Hidalgo en calificación positiva en salud, educación, gestión e inversión de recursos públicos y de atracción de inversiones extranjeras y nacionales para fortalecer la economía y la creación de fuentes de empleos.

En la recta final llega como es natural, la oportunidad de nuevas condiciones en general, de hacer política, a competir por nuevas etapas, que parece la naturaleza de los ciclos que renueva la esperanza por obtener los espacios conquistados. Es necesario en análisis y reflexión de los priistas, parece inevitable que en estas horas cruciales a partir de mañana que es el registro de Carolina Viggiano, lleguen al entendimiento, al nuevo escenario de amigos y formalidad. Lo que en medio queda se ve difícil de superar, pero no es imposible cuando los diálogos serios imperan.

El anuncio es oficial, el magisterio hidalguense recibirá su vacuna de refuerzo contra el Covid-19 del 12 al 14 de enero del presente año, el secretario estatal Atilano Rodríguez Pérez, también explicó que se han destinado 27 sedes de vacunación para las diferentes regiones del estado.

Tras darse de alta el docente mediante su CURP en el Sistema de Vacunación del Sector Educativo en www.vacunación.seph.gob.mx y un código QR indicará fecha, hora y sede para la aplicación.

En el portal de la SEPH sep.hidalgo.gob.mx y en las redes sociales oficiales de esta dependencia, en Facebook: Secretaría de Educación Pública de Hidalgo y Twitter: @SEPHidalgo, se encuentra publicado un tutorial para llevar a cabo el registro de manera exitosa, el cual estará abierto a partir hoy domingo 09 de enero.

Para nuestra región se encuentra el CECYTEH Atlapexco, Clínica , ISSSTE Daniel Salazar en Huejutla, en la escuela primaria Fausta Careta de Huejutla.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas