2025-11-05 11:14:17

Se refleja en el tianguis de Huejutla la cuesta de enero

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Según las crónicas, la palabra tianguis proviene de la voz náhuatl “tianguiztli”, que significa “mercado público”, en los cuales se exhibe a plenitud el mosaico comercial de México en lo que respecta a color, sabor y olor.

El tianguis de Huejutla, tradicional y chacharero, se caracteriza por su colorido y bullicio, se integra con puestos sobre tarimas de madera y estructuras metálicas, cubiertos con manteados de tela, lona y plásticos de diversos colores, en los cuales se ofrece todo tipo de mercancía: ropa; calzado; utensilios; frutas; verduras; carnes; derivados lácteos y hasta aparatos eléctricos, predominando como vendedores las mujeres, que despachan al cliente unas con seriedad y otras con una agradable sonrisa.

Pero el lugar que es y ha sido siempre el espacio social y cultural de los vendedores provenientes de comunidades, concéntrico de productos típicos y de origen prehispánico, es el estacionamiento del mercado municipal, donde cada día de tianguis se pueden encontrar petates; huaraches de garbancillo y llantas; utensilios de cocina elaborados con barro; herramientas agrícolas; morrales y sombreros tantoyuqueros; granos y semillas; y hasta yerbas de olor y medicinales.

Es oportuno mencionar, que el precitado espacio cada domingo está saturado de puestos cuya mayoría los ubican en el suelo, con los productos sobre plásticos, pero este día el pintoresco lugar permanecía semi ocupado, medio vacío, argumentando algunos vendedores que es el “reflejo de la cuesta de enero”.

Para finalizar, quienes se identificaron con los nombres de Graciela Díaz y Martín Hernández, expendedora una de verduras y el otro de maíz, coincidieron al manifestar que por las bajas ventas del domingo pasado generadas por la llamada cuesta de enero, muchos dijeron que este día preferían no venir y lo cumplieron, ya que el traslado de sus lugares de origen les ocasiona gastos.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas