Por Redacción/Zunoticia
Atlapexco, Hgo.- En un documento entregado a la redacción de Zunoticia por los ciudadanos Miguel Ángel Méndez Pacheco, Desiderio Ordaz Oviedo, Ponciano Flores Pérez y Macedonio Pacheco Oviedo, hacen del conocimiento público su inconformidad por la apertura y construcción de una calle que conectará a dos colonias para lo cual se utilizan terrenos de la Escuela Secundaria Técnica 22.
En el documento explican los inconformes la historia de gestión que realizaron ciudadanos de Atlapexco, entre los hoy citados, uno siendo alcalde en ese tiempo y otro gestor de la institución, cuyo predio consta de alrededor de 19 hectáreas y hoy pretende ser disminuido al ser retirados con maquinaria árboles frutales que pertenecen a la institución.
A los padres de familia.
A la comunidad estudiantil y exalumnos.
Al personal docente, administrativo y de intendencia de la escuela secundaria técnica no. 22 “Justo Sierra” de Atlapexco, Hidalgo
Se hace del conocimiento que la fundación de esta gran institución fue gracias a la iniciativa de personas que tuvieron la visión de traer una mejor educación para este municipio; no fue una tarea fácil, sin embargo la constancia y la insistencia para lograrlo no fueron en vano, pues desde su creación cientos de estudiantes han egresados de esta institución por lo que la Escuela Tecnológica Agropecuaria (E.T.A. 630) así conocida en un principio, cumplió con su objetivo; hoy en día como Secundaria Técnica Agropecuaria (E.S.T. 22) poco a poco va cayendo en la monotonía, perdiendo la esencia que como secundaria técnica agropecuaria debe tener, esto debido que autoridades educativas estatales en estos últimos años han permitido sin hacer un estudio a profundidad la disminución del terreno que con dificultades se consiguió para cumplir con el requisito que la secretaria de educación pública exigió para su creación y que ahora con toda facilidad se le esté quitando a la institución algo que le es útil para la enseñanza tecnológica que se requiere para que los alumnos salgan preparados con esta modalidad.
Señores autoridades educativas estatales y de la propia institución, Atlapexco tiene un plano rector por el cual las autoridades municipales se deben regir para la construcción de obras, entre ellas las calles que por necesidad comprobada se deben abrir, y en el caso de la calle que se pretende construir ocupando terreno de dicha institución supuestamente en “comodato” o en otras palabras como un préstamo por 4 años para ser ocupado por dicha calle para comunicar a la colonia 7 de mayo, queremos decirles que está fuera de orden, porque esta colonia tiene la comunicación necesaria por los 4 puntos cardinales, con diferentes accesos como son el boulevard Felipe Ángeles, con la carretera Atlapexco-Calnali, con la calle Sor Juana Inés de la Cruz y por si fuera poco también la comunica la carretera 3 Huastecas, los terrenos pertenecen legalmente a la institución y no están en propiedad ejidal, como el caso de la colonia 7 de mayo que pertenece al ejido Atlapexco-Atlaltipa, sino dentro de la zona urbana legal contemplada dentro del plano rector desde el año de 1980; además que se tiene previsto que dentro de poco tiempo de acuerdo a gestiones que se están haciendo tendremos la posibilidad de establecer una institución superior que es más necesaria, que hacer una calle para satisfacer un capricho personal.
Por esta razón se hace del conocimiento a las autoridades y población en general que se protesta en contra de esta decisión por quienes autorizaron la apertura de dicha calle.
Por lo que se solicita a las autoridades competentes su intervención inmediata para la suspensión de dicha obra.