2025-11-18 19:26:58

Bienvenido el regreso a las aulas: María Barragán

  • “Jubilados deben gozar de ese beneficio gestionado por administraciones pasadas de la sección XV”. Pide mantener la lucha desde las aulas para que el gobierno del estado pague esos beneficios magisteriales.

Por Moisés Medrano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – La maestra María de Jesús Barragán Pérez, en su punto de vista personal sobre el regreso a clases el próximo lunes, comentó sobre la decisión del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la sección XV que encabeza Luis Enrique Morales Acosta, dijo que como docente retomar las clases era una decisión acertada por el sindicato, porque “tenemos que anteponer siempre a los alumnos ante cualquier interés laboral o personal”.

Dijo estaba de acuerdo que sus compañeros maestros jubilados y homologados les paguen sus bonos de aguinaldo, que es un derecho laboral que tiene aquel docente que ha entregado su vida al magisterio “pues debe gozar de ese beneficio gestionado por administraciones pasadas de la sección XV”.

Consideró se trataba de un acto de justicia social el que al compañero maestro jubilado se le reconozca con ese bono “creo yo debe haber otros mecanismos o formas para pedirle al gobierno del estado que se paguen esos recursos a los compañeros maestros, siempre tenemos que pensar en nuestros alumnos”.

Recordó que hay pandemia “estamos viviendo un momento de pandemia, que nos ha desfasado en las cuestiones educativas, porque ni el magisterio ni los alumnos estábamos preparados para enfrentar las clases a distancia”. Recordó la estrategia de Educación en Casa, que no estaba acorde a todos porque los que trabajan en el medio rural, como es su caso, existen limitantes”.

“Nuestros alumnos no cuentan con internet, no tienen una computadora, Tablet o un teléfono inteligente, tengo alumnos que caminan diez o quince minutos para buscar la señal y a través de un teléfono de esos que llamamos cacahuatito se comunican conmigo. Creo es una decisión acertada regresar a clases y le demos vida a nuestras instituciones educativas que han estado abandonadas ante la pandemia”.

Además, dijo que como maestra se debe entender si ya nuestra vida cotidiana la estamos viviendo todos al día a día, se tiene que vivir la vida escolar dentro de las medidas biosanitarias “ya andamos en las playas, en el cine, mercado la política electoral. Es decir, la mayoría ya hacemos la vida normal, porque no volver a la normalidad en nuestras instituciones escolares, lo digo con respeto como punto de vista personal, entiendo la diversidad de puntos de vista y lo respeto”.

Dijo estaba del lado al regreso a clases, bajo las medidas biosanitarias y que se mantenga la lucha por el bono de beneficio para sus compañeros maestros, bajo protesta mantener la lucha.

Barragán de Jesús Pérez es maestra rural en la telesecundaria 128 ubicada en la comunidad de Ixcatepec, Huejutla, dijo en torno a la deserción escolar por pandemia, por fortuna en su escuela no era el caso, mantenían su matrícula y en clases a distancia siempre asistió a llevar los materiales didácticos.

Sobre el otro esquema de un regreso a clases, pandemia y economía en las familias, en cuanto a cuotas escolares, dijo en el medio rural no había tanto problema porque había un programa de gobierno del estado que a los alumnos de secundaria en las diferentes modalidades les otorgan los uniformes y útiles escolares, y en cuanto a las cuotas, no son colegiaturas, son cuotas que acuerdan los padres de familia que sirven para las necesidades de los planteles educativos.

 En su caso dijo en esa escuela secundaria eran cuotas pequeñas de cincuenta a cien pesos, recursos para escobas, pinol, cloro y papelería que son necesidades para la institución que siempre se gasta con un sentido de responsabilidad y confianza, y recordó que hay un programa que se llama “La Escuela es Nuestra” que manejan los padres de familia a través de un comité de padres de familia que maneja esos recursos para infraestructura educativa.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas