Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- El huarache rústico es una prenda típica de la indumentaria del hombre de campo, humilde y trabajador, de uso común en la región huasteca del estado de Hidalgo, por lo que se vende los días de tianguis en Huejutla.
Antonio Hernández, nativo de una comunidad, refirió que hace muchos años en Huejutla, en los barrios de Tecoluco y El Potrero, se hacían huaraches de suela de cuero y garbancillo, que eran unos clavos de cabeza cónica punteada para evitar resbalar en el lodo, pero en el empedrado eran un peligro.
Agregó que tal vez por ese detalle o por la falta de garbancillo, que ya no se encuentra, los dejaron de fabricar, ahora se hacen de manera artesanal los de suela de llanta de vehículo, ya no en Huejutla, sino en el municipio de Jaltocán.
Una muestra fehaciente de que el huarache aún tiene demanda, se observó esta mañana en la plaza, cuando un hombre se disponía a la compra de este rústico, pero cómodo calzado, los veía con mucho detenimiento, regateaba el precio y se los ponía para saber si le quedaban a la perfección, bajo la mirada benevolente del vendedor.

Es oportuno destacar, que el uso del huarache se remonta hasta la época prehispánica, lo que quiere decir que se reconoce su uso en los pueblos indígenas desde antes de la llegada de los españoles, el cual era considerado un calzado extraordinario, por lo que su uso aún prevalece hasta la fecha.