La convocatoria del Instituto Nacional Electoral se encuentra vigente para los observadores electorales, es importante que los ciudadanos muestren interés en ser parte de los procesos electorales previstos para el presente año con la Revocación de Mandato que está programada para el próximo 10 de abril y el proceso electoral local 2021-22 para la elección a gobernador del próximo 5 de junio.
Hoy es sencillo dar testimonio de la trasparencia de los procesos electorales, hemos avanzado en mucho con un organismo como el INE que da garantías de confiabilidad, por eso el intento de la tentación del poder de meterle mano, pero eso no va a ser posible por que los ciudadanos saben que ha costado mucho alcanzar claridad y sobre todo autonomía.
Los ciudadanos tienen la facultad de hacerse los responsables de este organismo autónomo, mantenerlo fuera del alcance de esa tentación insana de algunos de los que ostentan el poder; ha sido una intención desde hace varios sexenios que quienes gobiernan pretenden inducir al árbitro, por supuesto esto no va a suceder, los ciudadanos somos los propietarios de que esa autonomía se mantenga.
La ruta de seguir teniendo un organismo autónomo, fuerte, libre, es interés de los ciudadanos y participar en ser observadores electorales, aceptar ser representante de casilla, participar con las tareas del INE, es importante que la sociedad se involucre que se entienda que el INE es de todos los mexicanos y que nadie debe atentar contra este y otros organismos independientes, libres y autónomos.
Debemos seguir conquistando espacios de trasparencia, de legalidad, de formalidad, el ejército de ciudadanos cumplimos con las tareas fundamentales de recibir los votos, de contarlos y el llenado de las sábanas que al final se cuentan por los ciudadanos, eso no lo hacen los funcionarios del INE, ni los políticos, ellos deben acatar los resultados y abstenerse de amenazar o de amedrentar al organismo, porque cuando atentan contra este lo hacen contra los ciudadanos ………….. Inició el tianguis rodante, movible o itinerante en la colonia Capitán Antonio Reyes; ayer se celebró el corte del listón, de parte del delegado municipal Leodegario Cruz, quien dijo por primera vez se instalaron en la calle Michoacán, cuya actividad estará cada sábado en las arterias de la citada colonia. Hay que reconocer que con el momento por el que pasa el país, entendemos que se habrá de ampliar el comercio informal, de entrada no hay dinero que alcance, no hay fuentes de empleo y los que existen son muy castigados en sueldo …………….. Comenzó la instalación de comerciantes en la plaza del reloj municipal, quienes se mantendrán desde el 12, 13 y 14 de febrero en la explanada del reloj municipal en donde ofrecerán regalos y productos conmemorativos con el Día del Amor y la Amistad; las autoridades municipales son los que cedieron los espacios en los que los ciudadanos podrán tener al alcance calzado, ropa, postres, joyería, arreglos florales y mucho más. Se espera que los comerciantes respeten el acuerdo celebrado con Reglamentos, por que luego pasa que simplemente desobedecen y se mantienen obstruyendo el espacio de recreación de los ciudadanos, por que los espacios públicos son de todos ……………….. No hace mucho que Raúl Badillo liberó los espacios públicos y poco a poco los han venido regresando, por supuesto se trata de espacios preferenciales, que debieran estar listos para que los ciudadanos los tengan a la mano, una de las preguntas que se antojarían es ¿cuánto pagan al municipio cada comerciante? Por que al final regresamos al contexto de que es dinero que debe verse reflejado en obra pública, en mejoras de espacios de la sociedad. Porque se entiende que cada administración lleva sus comerciantes, de otra forma no los mueven, además los poderes fácticos que representan las organizaciones de comerciantes y que generan un doble cobro en los espacios públicos, debiera ser más transparente.
Pronto sabremos porque el ayuntamiento tiene que proveer beneficios a los comerciantes de la UCLA, si ellos tienen sus propios ingresos debieran estar creando sus propias mejoras, trasladar sus residuos, pagar sus propios veladores, si son un espacio privado debieran tener recursos para resolver sus problemas, hacer mejoras y si saben administrar y hacer gasto responsable y trasparencia, no debieran depender del ayuntamiento.