Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- En México, la producción mayoritaria de naranja se concentra en los Estados de Veracruz, San Luis Potosí, Tamaulipas y Nuevo León, lugares donde los dueños de plantaciones tienen asegurado un mercado de desplazamiento del producto.
Pero, aunque la naranja es de consumo habitual, para los medianos y pequeños productores es ínfimo el mercado, por lo que tienen que ofertar su producción “a la buena de Dios”, en sitios en donde venden a precios de regateo.
Una muestra de ello son los productores de la localidad de Congreso Permanente Agrario, del municipio de Huejutla, quienes vienen a vender sus cosechas, dos al año, al mercado municipal a precios no muy tipificados ni convenientes.
A pregunta formulada, un productor de la mencionada comunidad, quien prefirió que su nombre no fuera revelado, explicó que en esa zona se cultivan dos o tres variedades de naranja, entre los meses de septiembre y octubre la San Miguel, y en noviembre y diciembre la Valencia, ambas de excelente calidad.
Para concluir, exhortó a quien obtenga el triunfo en la próxima elección para la renovación de la gubernatura del Estado de Hidalgo, que “voltee a ver a la Huasteca”, y se instale un centro de acopio de frutas y verduras, lo que sería una oportunidad de venta a empresas de reconfortable pago.