Ayer fue El Día de la Familia, sin duda un inmejorable momento para vivir y convivir sanamente, fortaleciendo el núcleo familiar, la conmemoración no busca tener un día en familia, sino mantener una ruta permanente de familias fortalecidas en su entorno.
El pilar central es una familia unida, que siempre esté en comunicación, la conmemoración es solo parte de esa permanente fuerza de los lazos sanguíneos o no sanguíneos porque al final uno escoge a sus hermanos que no son de sangre, pero forman parte especial de la familia.
Para conmemorar el día de la familia, unidos siempre, padres, hijos, tíos, sobrinos, pero sobre todo comunicados, edificados unos a otros, e identificados, en las buenas y en las malas, hay que estar ahí para la familia.
La familia cumple una función especial además de la biológica, la familia es la responsable de cuidar y criar a sus integrantes, pues está obligada a satisfacer las necesidades básicas de protección, compañía, alimento y cuidado de la salud de sus miembros.
Cambios en las parroquias se van dando conforme las necesidades …………….. El obispo de la diócesis de Huejutla José Iraís Acosta Beltrán aclaró sobre los cambios que se vienen dando en las parroquias de la Sierra y Huasteca, dice estos se van dando conforme a las necesidades y cumplimiento del ciclo de trabajo de los curas; lo anterior ante algunos comentarios infundados contra los párrocos.
Los cambios en el Parque de poblamiento de Huejutla y la cabecera de Yahualica, ambos se dieron en el presente mes y adelantó que los cambios seguirán en otros puntos de las parroquias que son parte de su diócesis ………….. Ante la falta de entendimiento de implementar un consejo municipal del transporte, de modificar o innovar en estrategias que permitan a los ciudadanos y representantes del transporte, además de funcionarios especializados, poder encontrar soluciones no solo a una parada de microbuses, sino a rampas especiales y proyectos de mayor envergadura en la urbanización. Ya es poco el espacio para que concluya la administración estatal y no se pudo concretar el urbanismo municipal, lo que ha limitado seguir teniendo a la Ciudad de Huejutla en el crecimiento que deseamos …………… Ojalá que quienes pretenden el poder de la Gubernatura consideren darle seguimiento a este proyecto que se requiere una visión más de los municipios que del estado cuando se trate de sus permisos, pero que las influencias como el transporte es más de los municipios que del Gobierno del Estado, pues los conflictos son municipales, si bien son sus permisionarios, pero la influencia de atención es en los ciudadanos en cada municipalidad, y si no conjugan la visión municipal como opción inmediata seguirán errando las acciones.
Por cierto, varios permisos en modalidad de taxis se preparan para incursionar; hemos apreciado en diversos hojalateros el trabajo que realizan para aparentar que traen unidades en condiciones.
La realidad es que las encontramos llenas de siliconas y pasta, reparaciones en pintura y soldadura en pisos, reparaciones en fibra de vidrio y trucos en unidades pintadas como buenas, pero drásticamente una revista real no la aprueban en cuestión mecánica.
…………. Raúl Badillo encabeza ahora el proyecto Verde y ya presentó sus 7 comités municipales, recuerden que son 15 municipios del Distrito 01, es decir, lleva la mitad con Joel Nochebuena. Esta dupla lleva la representación política del Distrito 01.
Raúl Badillo Ramírez y Joel Nochebuena Hernández quedaron como los representantes en el distrito I federal que comprende la sierra y la huasteca.
(Huejutla, Atlapexco, Huautla, Jaltocán, Xochiatipan, Yahualica y Calnali), es decir los municipios que están y estuvieron en manos del PESH.
Importante resultó la visita del Lic. Honorato Rodríguez Murillo, dirigente del comité ejecutivo estatal del Partido Verde Ecologista de México.
Joel Nochebuena regresa a la actividad política, ahora del lado del partido que llevó a Fortunato González Islas al triunfo.
Para quien conoce a Joel y sabe de lo que está hecho entiende su altura política, es un buen político que sabe de formas y tiempos.
Hoy van con el Partido Verde a pintar los votos de Julio Menchaca Salazar, el trabajo que coordinan con Raúl Badillo va a los números y depende de estos para mostrarse. Porque en el pasado que fue en el guinda, AMLO reclamó lo suyo, sino hubiera sido así, Gerardo Sosa no hubiera ido a parar en donde está.