2025-11-05 06:10:24

“El reparto agrario terminó con la producción ganadera en la región”: R. Barragán Monterrubio

  • -Añadió que, por tal motivo, en las madrugadas de todos los días arriban a Huejutla unidades trayendo carne en canal de “dudosa calidad”-

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Entrevistado en torno al motivo por qué la región huasteca del estado de Hidalgo dejó de ser productora de ganado bovino, el Presidente de la Asociación Ganadera Local, Rafael Barragán Monterrubio, fue enfático al expresar que por el reparto Agrario.

Evocando la historia, refirió que en la década de los 70’s esta región abastecía a casi todo el estado de Hidalgo y particularmente a la Ciudad de México y varias latitudes del país, de productos cárnicos, pero por desgracia posterior al periodo en donde se autorizó el reparto agrario que perjudicó a cientos de familias ganaderas que generaban empleos y un desarrollo integral, se terminó la producción de ganado bovino, por culpa de una política errónea de quienes nos gobernaron en aquellos años.

Agregó que esa política equivocada, no sólo trajo el desastre de la producción ganadera, sino también agrícola. Es triste recordarlo -acentuó-, pero a partir de entonces quienes aún continuamos con esta labor, muchos se vieron en la necesidad, al ser despojados de sus propiedades, de invertir lo poco que tenían en tierras que adquirieron en el estado de Veracruz y por ende siguen subsistiendo.

Subrayó que es lamentable observar como en las madrugadas de cada día arriban a Huejutla camiones y camionetas procedentes de Pachuca, Tulancingo y la Ciudad de México, trayendo carnes en canal de “dudosa calidad”, lo tenemos que señalar con puntualidad -denotó- y todo es por el desabasto que hay en ese rubro, por la muy exigua productividad, cuando antaño exportábamos cientos de semovientes y hoy los tenemos que importar para nuestro consumo diario.

Para concluir, Barragán Monterrubio, quien en fecha reciente fue electo Presidente de la Asociación Ganadera Local, lamentó que hayan sido olvidados por los gobiernos en la cuestión genética, por lo que nuestro ganado cada vez ha tenido que ser más degenerado porque no tenemos apoyo gubernamental, con el cual nos subsidien o nos ayuden a conseguir sementales o genes que mejoren nuestra calidad ganadera -puntualizó-.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas