Alma Carolina Viggiano Austria, la candidata de “Va por Hidalgo” comenzó en la huasteca su recorrido, proveniente de la sierra gorda, en San Felipe Orizatlán, luego de sostener una rueda de prensa con los medios de comunicación, en la que respondió a los tunde teclas, y define su postura en cuanto al territorio de la sierra alta y la huasteca.
Conocedora de la problemática por su cercanía, pero además es una profesionista, parte de su trayectoria política es un aderezo importante, es abogada egresada de la UAEH, diplomados importantes en práctica docente y administrativa, Desarrollo Urbano, Análisis Político Estratégico en el Centro de Investigaciones y Docencia Económica, Derecho Procesal Civil, Mercantil y una maestría en Gobernanza y Comunicación Política.
Alma Carolina, si bien es oriunda de San Juan Ahuehueco, Tepehuacán de Guerrero Hidalgo, muestra en su oratoria destreza política y en comunicación, su perfil es hartamente sustancial, cuando de hablar al micrófono se trata. Su mensaje está diseñado para buscar trastocar de manera directa al ser humano, que lo anterior no quiere decir que veamos que lo que dice convenza a la primera, lo que sí es cierto, es real, es que en su mensaje lleva contenido lleno de sentido práctico en la necesidad cotidiana del ciudadano.
Por supuesto que lo anterior, lleva sentido de orientación y dirección política, el mensaje que se aprecia estratégicamente analizado para la perspectiva de la campaña que lleva en su candidatura. Asael Hernández Cerón y Julio Valera Piedras dirigente del PRI estatal, le acompaña la síndico Margery; el ex diputado y el líder priista llevan el mensaje de consentir que le toca a una mujer gobernar.
En San Felipe Orizatlán la candidata es presentada como quien ha ganado cinco elecciones, esto es un indicativo que los puntos abajo permiten ver su capacidad de resolver crisis, de que busca en una sexta elección ir de atrás para adelante en el Estado de Hidalgo, por una gubernatura que las encuestas la ubican abajo, pero sus números indican que va por un sexto espacio y que sus cinco triunfos le respaldan como un proyecto que sabe como ganar.
Por eso decíamos en nuestros análisis, que en una carrera por la gubernatura se debe contextualizar los escenarios, sus detractores llevan la novedad de la marca, tienen un candidato cuyo perfil está ligado a la imagen de Andrés Manuel López Obrador, que cuenta con positivos en su imagen, que los ha sorteado en otros tiempos.
Pero estamos hablando del Distrito 01 que hoy encabeza Sayonara Vargas, que habrían perdido con el ex alcalde priista de San Felipe y ex secretario de gobernación en tiempos del PRI y quien se habría incrustado en Morena subiéndose al tren de la democracia por el arrastre de Andrés Manuel López Obrador, el hombre de la imagen, sigue siendo una fuerte barrera en esta región.
En San Felipe Orizatlán Julio Valera Piedras dirigente del PRI hablo en náhuatl, claro y preciso, es decir se entiende que cumplió lo que habría dicho; que estudiaría nuestra lengua materna de la región; fue tan contundente que los ciudadanos le respondieron en lengua materna lo que es preciso decir que le entendieron.
Carolina Viggiano da su mensaje a bordo de la azotea de su camioneta que maneja, a medio mensaje se baja y camina con ellos, dice quiere verlos a los ojos y les informa de sus beneficios, así pasó en Orizatlán en donde les recordó como el beneficio de agua que logró en Tlanchinol, con diálogos, de la obra de la Unidad Deportiva que hizo cuando fue legisladora y que les dio a los jóvenes de Cuacuilco. Les recuerda el tema de los medicamentos, les anuncia un nuevo sistema de salud, dice estudió a luz de una vela cuando era niña, iba al pozo de agua como cualquier mujer de las comunidades, cuando niña, su mensaje, insistimos, lo pone a tierra, luego se baja del templete improvisado y se va entre la gente a seguir con una oratoria fuerte.