2025-10-27 11:44:37

ESPEJEANDO por Perseo

Y por fin vimos a seguridad pública de Huejutla hacer un despliegue policial con claridad, que no sea solo para la foto, que no sea solo para un gasto de gasolina innecesario, de lo que les paga el pueblo, de impuestos, para entregar el mandato Constitucional  de seguridad.

Todo lo que usa seguridad pública, de uso federal, estatal o municipal es recurso del impuesto de los mexicanos, cuando usted paga algo en la tienda, hasta por su frijol, tortilla, huevos y maíz, aquí todos colaboramos, que no crean que porque traen un chaleco antibalas, una patrulla, una capacitación, patrullas, uniformes, pues ¿de dónde  cree que salió? salió de los impuestos de miles de mexicanos e hidalguenses.

Es muy dado a creer que luego los alcaldes, los gobernadores o la entidad federal presenten sus fotos entregando estas herramientas; es gracias al dinero de sus bolsillos, pues no, es la obligación de todos nosotros “El Soberano” a contribuir, autoridades a respaldar, policías a participar con honor, honestidad y respeto.

Precisamente hoy que estamos en Semana Santa, imagine que con todo ese sacrificio social de impacto en los bolsillos de los ciudadanos que pagamos impuestos, asumimos responsablemente nuestro rol en pro del bien común que tanto proclaman los políticos en campaña; nos salgan que existen elementos de seguridad involucrados o consentidores; traidores a la patria, capacitación y andar armado pero no del lado del contribuyente.

Esto de la seguridad como otros rubros en obra pública,  no es un tema exclusivo de los gobiernos, nos atañe a los ciudadanos directo o  indirectamente y si la seguridad no puede, si estos no sirven ni protegen como dice el lema, hay que ver la Constitución; el pueblo puede.

Esto ya lo vivimos en Zacatecas, Oaxaca, Guerrero, Michoacán Guanajuato, Chiapas, y en otras entidades del país, en el que el pueblo se tuvo que atrincherar para dar seguridad, ante la ineficacia del sistema nacional, estatal y municipal en materia de seguridad.

Luego de tener un presidente de México que te vende el producto denominado “El Soberano” la sociedad debe comenzar a entender de qué se trata, esto no solo es para salir a votar o para darle uso cuando alguien lo pide, los pueblos debemos tener el legítimo derecho de organizarnos, tomar autodeterminación de las formas de gobernar, si lo que tenemos en el modelo municipal, estatal o federal, cree que alguno no funciona, ahí están las herramientas en la Ley para echar mano a la altura de la necesidad.

Poco a poco la sociedad va liberándose de los yugos tradicionales y va aprendiendo el valor de ser comunidad colectiva o individual de manera digna, que juntos la sociedad organizada puede derribar cualquier muro, que debemos exigir cuentas a cada autoridad y que no se equivoquen los sistemas de poder político con las formas organizativas del pueblo, que no crean que el pueblo ahora desconozca sus alcances.

Todo indica que ese tigre que representa al pueblo huasteco, ya despertó, por primera vez lo veremos en el rol abierto, participación ideal en la toma de decisiones. Hoy saben que organizados son poder, entienden que están libres y empoderados frontalmente, listos para defender su ideal que practique, su preferencia ideológica y social, por eso señores de seguridad pública antes de manosear con la voz y oídos del pueblo (la prensa), antes de pretender usar el poder para callar sus errores en seguridad, entiendan que los comunicadores y sociedad estamos de un mismo lado, sino sirven se van, si no entienden ni atienden el sagrado lema de “Proteger y Servir” igual tienen que buscar en otro lado.

Es la hora de toma de decisiones  en todos los sentido se tiene que revocar lo que no funcione, lo que la sociedad no le funcione.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas