Por Enedino Hernández/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – El presidente de la Central Campesina Independiente (CCI) en Hidalgo (CCI), Pedro Pérez Dolores recorrió este fin de semana diversos municipios de la huasteca, y reconoció que hacen falta muchos apoyos para fortalecer la producción en el campo.
“Por la Pandemia no habíamos venido a recorrer las comunidades, pero ya iniciamos nuevamente los trabajos, sabemos que hay muchos problemas y se tienen muchas necesidades en el campo” dijo.
Por ello, pide a los Ceceistas a que no se desesperen “se ha cerrado Sagarpa porque no hay dinero, el presidente de México no ha mandado dinero para el estado, faltan muchos apoyos para el campo.
Como CCI vamos a seguir apoyando a la gente, con el apoyo del señor Gobernador a través de la SEDAGRO se han entregado en su momento diversos apoyos, como son herramientas agrícolas, inseminación de borregas, gestionamos viviendas y obras ante el gobierno del estado”.
Pedro Pérez Dolores, detalló “en la organización campesina en Hidalgo vamos a estar al pendiente de la gente, vamos a buscar la manera de tener respuestas a las peticiones; recibimos las solicitudes en la CCI, seguimos atendiendo de acuerdo con las posibilidades, buscando la manera para apoyar a quien lo requiere”.
El dirigente campesino de la CCI realizó su recorrido por comunidades de Yahualica, Atlapexco, Huejutla de Reyes, así como Chapulhuacán, la Misión, Jacala y Zimapán “platicamos con toda la gente a quienes invitamos a seguir trabajando y que no se desanimen; que todos le sigan echando ganas al trabajo para la producción en el campo”.

Subraya que la CCI en la entidad gestiona fuertemente la producción del maíz criollo, pues la mayoría es de temporal “buscamos fortalecer el maíz criollo o nativo que es muy resistente para la sequía, ojalá que a través del gobierno del estado se nos aprueben algunos recursos”.
Además, dijo que la CCI tiene técnicos, quienes oportunamente brindan la asesoría necesaria a los productores del campo que así lo requieren “tenemos por ejemplo la asesoría con el programa de agua sólida, en donde se puede obtener y mejorar la producción del campo”.
Abundó que en la zona del Valle del Mezquital se tienen zonas de riego, pero la mayoría de las tierras de Hidalgo son de temporal, y eso es lo que le preocupa a la CCI, por ello también se tiene que ver la producción de vacas, cerdos, pollos, y demás situaciones que la gente necesita, apoyos que solo se pueden conseguir a través del gobierno del estado.
Concluyó haciendo un llamado a la población de Hidalgo a que no se desanimen “como CCI vamos a seguir trabajando con el apoyo de técnicos agropecuarios, además de brindar asesoría jurídica, no solo vamos a estar esperando que nos den, sino que también pondremos todo de nuestra parte, por lo que se les pide a las comunidades y ejidos a que se organicen para trabajar”.