2025-11-18 21:03:53

La gente busca discos con nuevas melodías de huapango: Comerciante

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Aunque el son o huapango tiene una marcada influencia española, echó profundas raíces en la región y es parte fundamental del folclor huasteco, sin embargo, hay quienes expresan que, si bien no está en riesgo de extinción, si va en decadencia.

Lo anterior, fue corroborado por Nereo Ramírez Martínez, comerciante del referido rubro musical en el mercado municipal de Huejutla, quien enfatizó que, aunque el huapango es muy gustado en la huasteca, su venta tiene poca demanda, quizás en un porcentaje del 40 %.

Explicó que lo anterior, es a causa de que surgen tríos de huapangueros pero no hay melodías nuevas, cada disco en su mayoría trae las mismas canciones, lo que llamamos “refrito”, es por eso que ya no tiene mucho auge.

A pregunta expresa, refirió que, en todos los discos, aunque hayan sido grabados por nuevos intérpretes, prevalece en primer término “El Querreque” y “El Hidalguense”, después “El celito lindo”; “Las tres huastecas”; “La Cecilia” y “El Zacamandú”, entre otros del gusto popular, aunque ya aburran.

Para finalizar, Ramírez Martínez subrayó que, no obstante que muchos de los huapangos se cantan de manera repetida en eventos festivos o grabaciones, el género musical no pierde terreno, ya que es del gusto de jóvenes y hasta de niños.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas