2025-11-18 21:03:56

Espejeando Por Perseo

Impresionante cierre de campaña de los candidatos; los aludidos hicieron la tarea, Julio Menchaca Salazar en Pachuca muestra a miles de personas que de todos los rincones del estado fueron a refrendar el apoyo; en Huejutla Alma Carolina logra llenar la plaza Revolución de Huejutla mostrando porqué es de la sierra y huasteca.

Así con el tic-tac del tiempo en la espalda y con agendas atiborradas a tambor batiente, cierran su campaña electoral; es la fotografía que estaciona el momento, lo paraliza y lo pone de evidencia en el expediente público que buscan todos vean, conozcan, que sirva de sumar convencimientos masivos, la proyección es fundamental, una prioridad para sus proyectos, que todos vean la capacidad de aglutinamiento.

En el templete de Morena Julio Menchaca Salazar franqueado de Javier Vázquez Calixto, presidente estatal del Partido del Trabajo; el profesor Sergio Hernández, dirigente estatal de Nueva Alianza, y el senador y delegado nacional de Morena César Cravioto. Pero el personaje central, que se identifica cercano a Julio Menchaca es el senador Ricardo Monreal, quien desde el tercer informe del senador lo presentó seguro, como el próximo gobernador de Hidalgo. Además, aún retumba su declaración pública sobre ese cambio aterciopelado en Hidalgo.

Y efectivamente esa ruta vaticinada, cuando menos en comentarios se mantiene vigente, por citar algunos personajes más presentes en el templete, la Senadora María Merced González, el Senador Nabor Rojas Mancera; Sandra Alicia Ordoñez, dirigente estatal de Morena en Hidalgo; Natividad Castrejón, coordinador general de campaña; Carolina Menchaca Vite, Eda Vite.

Coordinar, operar y presentar este templete con el escenario del que miles fueron testigos, implica evaluar también la capacidad de organizar y mover liderazgos en el estado, además de ciudadanas que usaron su tiempo en domingo para asistir a un evento político; todo esto es de gran valor a entender los intereses que se convocaron, el ciudadanos que busca una esperanza en Morena, quienes van porque han luchado siempre contra el sistema, se asiste porque ya quieren un cambio, porque ya no confían en lo que hay, porque cree en las propuestas o simplemente porque es afín a Morena.

Julio Menchaca arengaba sobre el proceso democrático, el ejercicio de un derecho, del convencimiento de la obligación a votar, les pidió cuidar el proyecto y el movimiento que habrá de gobernar los próximos 6 años en Hidalgo; al grito de “Morena, Morena” les reiteraba el fortalecimiento del movimiento generoso, de altura de miras por fundadores y simpatizantes de Morena. Se dijo el movimiento incluyente como diferencia de sus adversarios ………………………. Pero enfrente Carolina Viggiano Austria presentaba en el corazón de la huasteca una  plaza de la revolución llena prácticamente, muchos ciudadanos que entre priistas, panistas y perredistas daban muestra de que estaban vigentes, más vivos que nunca y por supuesto, eran la oposición que busca retener el poder político en Hidalgo, el mensaje fue de que no sería tan fácil, para eso habríamos visto al propio coordinador de los diputados recorriendo la huasteca y sierra para de manera directa responder con activos y efectivos ciudadanos motivados por el proyecto de la mujer que lleva una ruta de lucha para ser la primer gobernadora en Hidalgo.

Carolina en su mensaje muestra seguridad y refiere el tipo de gobierno que quiere para Hidalgo, asume la asistencia de más de 10 mil ciudadanos en Huejutla; llamó  al PAN, PRI y PRD a no bajar la guardia; le acompañó José Antonio Rojo entre otras personalidades; con el grito de “Caro, Caro”, la mujer dijo llegó la hora de la sierra y la huasteca, de las mujeres, de los hombres leales.

Viggiano dijo a los presentes que son la inspiración para derribar todos los obstáculos, que eran ellos los que la han hecho luchar con el corazón por delante, con las manos extendidas, con el sol, la lluvia y eran los que la hacen sentirla fuerte y comprometida en la lucha por su estado. Les arengó que esta región ha hecho gobernadores, pero no habrían tenido uno de la región, les agradeció a los cenecistas, mujeres, red de jóvenes, les dijo se estaba decidiendo el futuro de la niñez y juventud con responsabilidad y amor para tener un mejor Hidalgo.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas