Por Redacción/Zunoticia
Ciudad de México.- Las comisiones unidas de Educación y de Derechos de la Niñez y Adolescencia aprobaron por unanimidad el dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Educación, en materia de violencia escolar,
La iniciativa propuesta por el grupo parlamentario del PRI obliga a las autoridades educativas a emitir los lineamientos para los protocolos de actuación que sean necesarios, así como formular y desarrollar estrategias para la detección, prevención, atención y seguimiento de cualquier expresión de violencia o maltrato escolar en contra de los estudiantes.
La diputada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Sayonara Vargas Rodríguez, se manifestó a favor del dictamen y mencionó que en los últimos años se ha vistos un exacerbado crecimiento de acoso escolar, y que esta reforma abre la puerta a mucho trabajo, porque no solamente es colocar este texto donde se va a trabajar en prevención del bullying y el acoso escolar, a esto se sumarán una serie de políticas públicas que debe de atender la Secretaria de Educación Pública y otros tipos de organismos que deben de ser medidos y observados, y que ahí es donde empezará el trabajo y el desdoble de lo que se está aprobando.
“La violencia escolar no debe ser un destino para una niña o un niño, hay cifras espeluznantes, hay más de 200 mil niñas y jóvenes que se han quitado la vida después de haber sufrido acoso escolar y en nuestro país hay 18 millones 782 mil alumnos de primaria y secundaria que sufren este acoso. Ese abuso y eso acoso no solamente se queda en la primaria, ni en la secundaria ni en el bachillerato, sigue y se ve en el tema de salud mental hasta la adultez, cobrando significados muy importantes en las conductas de nosotros los adultos”
Agregó que aunado a esta propuesta se tiene que dar un paso adelante en tomar en cuenta a los espacios digitales y virtuales donde también hay acoso escolar y ciberviolencia. “Debemos empezar a trabajar en estos espacios digitales y virtuales en las escuelas y en lo subsecuente poder abundar y cerrar esa pieza que de manera triste estamos viendo este crecimiento en violencia y acoso escolar, siempre con el firme propósito de prevenirla, detectarla, atenderla y erradicarla en todos los espacios”.