2025-11-18 19:25:58

Espejeando Por Perseo

• Nuestro pueblo en la huasteca, sobre todo Hidalguense, fue quizá de los últimos en retirarse del yugo de los terratenientes; su lucha desde los sesentas a la fecha, el reclamo de hacer efectivo las resoluciones presidenciales, creó una telaraña de poder político, un andamiaje de entretenimiento social para contrarrestar los reclamos del pueblo.

• En medio de ese dolor Nacional de la desigualdad, la lucha de los pueblos con precaria instrucción escolar en aquellos tiempos, quedó truncada esa esperanza, y la llegada de Andrés Manuel para ellos ha sido la puerta de acceso a la Esperanza Nacional.

• Poco a poco los estados han venido siendo del mismo partido político que vende la agenda de La Esperanza, esa que observaron como puerta de acceso a la restitución de derechos humanos, derechos de los pueblos originarios y afro mexicanos, en un contexto de la reconstrucción nacional.

• Si en esta parte no se cumple en Hidalgo una continuidad de los reclamos naturales, de mantendrá el enojo social, esto es como la humedad, la gota seguirá cayendo y caminando paulatinamente y podrá detenerse un momento, pero esto seguirá.

• La Esperanza es la palangana, la pieza clave para que baje a ras de suelo en el Valle del Mezquital, La Huasteca  o la Otomí  Tepehua, por un lado el crecimiento  y desarrollo y por otro lado que estos derechos sean reconocidos  en sus formas colectivas de auto gobierno, y por supuesto, individualmente.

• La ignorancia de la ley no nos exime de responsabilidades dice el adagio, y esto no es exclusivo de los comunitarios, nos involucra a las cabeceras municipales; y es que la ignorancia en la legislación nos permea a todos, muchos hemos adoptado la idea que conocer la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos compete a los abogados y ese ha sido un error garrafal histórico.

• Pero la lucha no termina, luego del entretenimiento social de la lucha por la tierra,   la política electoral ha ido a la par del rompimiento de la dignidad en nuestras comunidades, los caciques de ayer, son los caciques de hoy en el amparo del mecanismo político electoral como instrumento de competencia desigual.

• Incluso los nacidos en la comunidad y que lograron un encargo político, ya sea en ayuntamientos o el gobierno del estado, asumen esto como un esquema de poder y crecimiento personal, dejan de lado los incipientes principios comunitarios para adoptar posturas de los citadinos tradicionales del poder y luego quieren emular a estos en parecerse en las adquisiciones materiales.

• Bueno, hay se tienen a un político emulando una construcción China y partenones clásicos.

• La aspiración legítima en igualdad  de circunstancias es otro de los temas abajo porque se ha vuelto un circo romano y los alcaldes llegan  con compromisos laborales y endeudados, lo que impacta en la limitación en la inversión en servicios básicos.

• Hoy la preparación de nuestros jóvenes es invaluable, la apatía es la que impera pero debe construirse un modelo de integración y motivación a estos valores en la partidocracia política que se ha instaurado, pero definitivamente es la herramienta que tiene la democracia mexicana y es el lugar a donde deben accesar.

• La apatía en política en los jóvenes lleva implícito la descomposición de la política, pues con el nuevo modelo informático, tener acceso y conocimiento de otras democracias en el mundo les permite hacer comparativos en los que se aprecian escenarios negativos,  y rechazar ser parte de lo mismo es una de esas posibilidades.

•• Morena Nacional salió a aclarar que sigue firme el proceso interno de selección de sus consejos nacionales para este fin de semana, y rechazó que exista un dictamen que frene esto.

•• Un desplegado nacional de Morena dejó en claro que la organización interna se mantiene y que es falso que  la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral hubiera frenado la actividad.

•• Dejan en claro que todos pueden participar en libertad quien se encuentre dentro del padrón de Morena, que no vale la credencial del Gobierno Legítimo, solo el padrón de Morena.

Escribe un comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Destacadas