Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo.- Entrevistado en el marco de la 22va. Feria Estatal del Libro Infantil y Juvenil, que en la región tuvo efecto el pasado viernes en las instalaciones del Centro Cultural de las Huastecas, el director de Desarrollo Humano Municipal, Sotero Ramírez Ramírez, detalló que en Huejutla el porcentaje de lectores es muy bajo, considerando un 25 o 30.
Agregó que, son necesarios este tipo de eventos, por lo que cuando tome posesión el nuevo gobierno estatal, gestionarán ante la Secretaría de Cultura que estas actividades no se hagan cada año, “si no cuando menos una vez al mes, pretendemos llevarlas a cabo”.
En el mismo contexto, enfatizó que como docente ha visto a niños expresar que escuchan una lectura por medio de un audio, lo que nunca va a ser igual a que se lea un libro; porque te quedas con el conocimiento de cómo está escrito, por lo que hoy que utilizamos la tecnología, celulares y computadoras, “no escribimos correctamente”, y abrir un libro nos permite tener ese gran conocimiento.
Opinó que, para promover el hábito a la lectura en primer término hay que motivar a nuestros compañeros docentes de las diferentes instituciones educativas, y de ahí, partir para que los padres de familia se involucren en la lectura y sean aliados en la inducción de sus hijos.
Para concluir, el titular del área de Desarrollo Humano Municipal, especificó que en la jurisdicción se encuentra la “Biblioteca Pública Benito Juárez”; en la cercanía del mercado municipal; la “Biblioteca Pablo León Orta”, en el Parque Ecológico; dos más en Coacuilco y Tehuetlán; y en un Centro Comunitario en la localidad de Santa Cruz.