• 16 alumnos en nivel primaria, 24 de secundaria y 38 de nivel preparatoria son un total de 78 ciudadanos de comunidades de Yahualica los certificados como terminada su instrucción escolar; de acuerdo con el alcalde Elías Sanjuán Sánchez y el coordinador regional del Instituto para la Educación de los Adultos en Hidalgo Alberto Bautista Hernández, este municipio se proyecta con un modelo municipal becando a los participantes con un módico estímulo que ojalá el resto de municipios se integren a implementarlo.
• Detallaron que la mejor manera de celebrar el Día de los Pueblos Indígenas tiene que ver con empoderar a los ciudadanos con instrucción escolar a los adultos, que nunca es tarde para culminar los estudios.
• El Coordinador del IEAH Alberto Bautista Hernández reconoció que Yahualica no solo ha implementado un modelo a seguir, buscando a los ciudadanos que se atrevan a inscribirse y terminar la educación a algún nivel, que esta innovación pone a Yahualica como el primer municipio con iniciativa e interés que los ciudadanos que habrían abandonado la educación hoy lo retomen, y lo emotivo es ver gente grande terminando su Educación.
• Detalló que pronto viene una segunda etapa para seguir el tema de inscripción y motivar a más ciudadanos para involucrarlos a continuar sus estudios.
• En la región huasteca es Yahualica el municipio que más alumnos certifica por el involucramiento del propio presidente municipal y el resto de las áreas, que les permite llevar educación, participación y certificación de instrucción escolar al mayor número de adultos.
•• En Huejutla el alcalde Daniel Andrade Zurutuza define sus prioridades construyendo en esquema de gobierno al Interior, reglamentado y un Plan de Desarrollo Municipal planificado, su gobierno ha plasmado las bases para un crecimiento organizado, planeado y se aprecia que quien trazó su proyección a 30 años lleva implícito un esquema de conocimiento científico trazado en la necesidad social, en temas tan cruciales de servicios básicos de agua, energía eléctrica, pavimentación, drenaje.
•• El crecimiento demográfico de Huejutla demanda acciones y cambios profundos, obliga a explorar campos de inversión, capacitación e involucramiento completo desde el turismo, la cultura, la gastronomía como factor de hacer diferencia.
•• Caminar con el sector productivo y social humaniza al gobierno, sin que lo anterior sea simple protocolo o compromisos particulares sino sociales y plurales.
•• El gobierno municipal camina hoy buscando oportunidades pues ayer se anunció que 13 negocios locales entran al Registro Nacional de Turismo, y el alcalde Daniel Andrade Zurutuza entregó constancias a prestadores turísticos.
•• Los resultados también son indicadores, primero que los cambios son buenos, que se comienza a rodear de ciudadanos preparados que piensan en los demás ciudadanos, es decir que su gobierno se ubica en otra etapa y ojalá sigan modificando la plantilla laboral para que incursiones otros perfiles y esto vaya siendo un gobierno de oportunidad social.
•• Capacitar a los prestadores de servicios y dar un trato con visión al visitante implica fomentar el regreso del turismo, mantenerlos, pero además ir innovando y adaptando a las necesidades del cliente.
•• Ir tomando forma como prestador de servicio confiable, seguro, atento parece que Desarrollo Económico y Turismo municipal comienza a tener sentido en el gobierno municipal.
••• En Huazalingo el alcalde Julio César González celebró un evento muy emotivo reconociendo su propio origen y en sus comunidades que han mostrado orgullo huazalteco, el sentido de identidad y pertenencia es importante, más importante representa para la gente más humilde de las comunidades sacar la casta cuando más difícil parece el panorama.
•••• En Tlanchinol Marco Bautista y en Huejutla Daniel Andrade mostraron un evento a la altura de las circunstancias, también hubo aclaraciones con La Corrala.