2025-11-18 23:33:53

Militares retirados se manifiestan frente a la Cámara de Senadores

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Integrantes de la federación de militares retirados “General Francisco J. Mugica”, con sede en Huejutla, en compañía de otras delegaciones del ámbito nacional, se manifestaron este martes frente a la Cámara de Senadores de la República, en la Ciudad de México.

La delegación de Huejutla, integrada en esta ocasión por 12 elementos, de carácter representativa, está encabezada por el presidente de la Asociación de Militares Jubilados, el Sargento 2º. de Infantería, Fidel Castro Hernández, quien ya había anticipado mediante nota periodística que llevarían a cabo dicha manifestación.

Especificó en su momento que, el propósito de la misma consiste en exigir aumento en sus haberes; la instalación de una sucursal de Banjercito y un centro de enfermería en Huejutla, ya que el existente en el 84 Batallón de Infantería es insuficiente para atender al gremio militar en activo y retirado, destacamentados en el municipio.

Al respecto, la representación de Huejutla enarbola una pancarta que expresa: “La Delegación de Militares Retirados A.C. General Francisco J. Mugica”, conformada por elementos de tierra, aire y mar, apoyamos las actividades de la FEMIRAC Nacional, exigimos la actualización del pago de la previsión social múltiple, así como la construcción de una sucursal de Banjercito y una enfermería en la plaza de Huejutla, Hidalgo”. Y agrega “Dejar de luchar es empezar a morir”.

Así mismo, se enarbolaba otra que a la letra dice: “Señores Senadores/as, se requiere de su apoyo para que el H. Congreso de la Unión elabore una iniciativa que modifique el Artículo 31 de la ley del ISSSFAM, para que todos los beneficios que tiene actualmente el personal militar en activo y retiro, al fallecer el elemento no afecte la pensión que se otorga a las viudas/os, en virtud de que los haberes de retiro son muy bajos, aunado a esto se les quita por no estar contemplado en el mencionado artículo el porcentaje por años de servicio, afectando gravemente la economía de la familia”.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas