Por Salvador Altamirano/Zunoticia
Huejutla, Hgo. – “La Catrina”, es una figura creada por José Guadalupe Posada, un icono de la cultura mexicana que, desde hace tiempo es integrante de los elementos asociados al Día de Muertos, por lo que ha propósito de la proximidad de la tradicional celebración el pasado lunes se presentó en las instalaciones de la Escuela Superior de Huejutla.
Al respecto, Corina Martínez, directora del área de Fomento a la Lectura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), manifestó que han acudido a Huejutla debido a un convenio que se tiene con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en el marco del programa “Leo, luego existo”, cuyo objetivo principal es que actrices y actores reconocidos a nivel nacional e internacional, lean en un escenario para incentivar la lectura.
Enfatizó que este día visita el Campus Huejutla no un actor, sino la Catrina, quien leerá poesía de autores nacionales y extranjeros, con la finalidad de fomentar la lectura en los jóvenes estudiantes, lo cual se debe de inducir desde los hogares, ya que en edad escolar beneficia a los hijos a entender mejor los libros de texto y por ende obtener mejores calificaciones.

A pregunta expresa, refirió que si nadie les enseño a los jóvenes desde niños a leer no podemos ser tan drásticos y decir no les gusta la lectura, ya que nadie los acercó a ese maravilloso mundo que es la literatura, por lo que en la actualidad se estimulan con video juegos y celular.
Para finalizar, recomendó a los jóvenes a que lean una novela que se escribió y se publicó hace siglo y medio, que se titula “La vuelta al mundo en 80 días”, de Julio Verne, la cual es propia para imaginariamente viajar. El ejemplo arrastra -acentuó-, por lo que te pregunto a ti papá, mamá, ¿cuántas veces le has comentado a tus hijos un libro que leíste?, aunque sea el único.