• “La política es hablar con la verdad, hacer a un lado la simulación”, Hidalgo requiere de pensar dos veces esto, para hablar de desarrollo se cimientan los pasos que ha presentado el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, para encaminar su proyecto de “Primero el Pueblo” con un plan de Desarrollo Social Estatal, con dimensión social que configura la función que la universidad desarrolla a través de la extensión, atendiendo los intereses y necesidades de los ciudadanos que por efecto del contexto y la interacción social, se convierten en su principal objetivo.
• En esta dimensión social se expresa el conjunto de ideas y comportamientos propios de la comunidad, producto del proceso de interpretación y comprensión de una realidad que está determinada por las condiciones objetivas, sociales y económicas que influyen en su modo de vida. Por eso este levantamiento de opiniones de las nuevas visiones relacionadas en la región huasteca y serrana es relevante; y debemos participar de manera activa, efectiva y eficaz.
• Nuestras costumbres y contexto deben reflejar el interés en estas propuestas colectivas de desarrollo, pues teniendo injerencia en el bienestar social, surgido desde el seno de nuestro contexto regional, nos provocaría obligadamente sentido de pertenencia, de identificación y cuidado de lo nuestro, esto permitirá -esperemos- que se queden atrás los intereses de grupo, político o económico.
• El desarrollo con conocimiento desplaza a la política tradicional, es la naturaleza del conocimiento, porque quien genere desarrollo, para el político tradicional será una amenaza tangible, para nadie es desconocido que esa posición de propiedad regional, ha mantenido anclado el desarrollo, contra esa simulación es donde el pueblo informado y educado debe luchar.
•• La mafia económica regional que controla el comercio local, que obstruye las nuevas incursiones de los productos regionales, manteniendo un precio y priorizando los productos externos, es parte del rezago regional; generar desarrollo es tener nuestra canasta básica producida localmente, evitando desplazamientos y contribuyendo con bajar el impacto inflacionario, somos un edén en palabra, pero una vergüenza en producción y se tiene que cambiar esa manera de percepción trabajando de manera inmediata y directa los sectores productivos, que son tierras vegas improductivas, varadas.
••• Quedó conformado el Movimiento Progresista de Marcelo Ebrard, desde el pasado domingo confirmaron los representantes de los 18 Distritos Locales y 7 Distritos Federales de la estructura del Canciller Mexicano por su posible participación por la Presidencia de México.
••• Recordemos que son cuatro los denominados por el presidente “corcholatas” que están en el aire y dos apuntan seriamente como finalistas, uno de estos es este personaje que representa a México en el mundo. Claudia Sheinbaum es la otra fuerte aspirante que tiene el respaldo de Andrés Manuel López Obrador y cuyo esquema de estructuras lo perciben como la oficial en los 22 estados que gobiernan con aliados.
•••• Si contáramos con alcaldes que promuevan el cooperativismo, la edificación social, la producción rural continúa en sus quehaceres con mayor inversión que la obra pública, que es la que deja, tendríamos pueblos más sensibilizados en su producción, pero si tenemos gobiernos haciendo cuentas en tesorería para alcanzar a pagar la nómina, producto de sus acuerdos políticos, pues nunca va a alcanzar.
