2025-11-05 00:41:16

“Domingo Grande”: Desbordado

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo.- Según la tradición de Xantolo, al último “domingo” del mes de octubre se le llama “Grande”, y es cuando las personas acuden de manera tumultuosa a realizar la compra de lo necesario para el convivio entre vivos y muertos, y los elementos que se colocarán en los altares de ofrenda, así como los productos para la elaboración de los mismos, por lo que este día el mercado y tianguis estuvieron abarrotados.

En el llamado Tianguis de Xantolo, los puestos de productos alusivos a la tradición, entre ellos de venta, preponderantemente de flor de cempoalxóchitl, dulces, cacao, chiles y artesanías, estaban con mucha demanda, a tal grado que, en los pasillos no se podía caminar con prontitud, comodidad y seguridad.

Por tal motivo, una persona que se identificó con el nombre de María Castillo Hernández, consideró al Domingo Grande “desbordado”, y aunque aclaró que cada año ha sido así por la adquisición de productos necesarios para la celebración, este día, concluida la contingencia sanitaria de la pandemia, “la gente se vino en cascada” -dijo-, coloquialmente hablando.

Agregó que, en todas las áreas del mercado municipal y pasillos del tianguis, las personas de todos los estratos sociales, de la zona urbana y rural, se mezclaron en un mazacote ávido de comprar, mostrando la alegría que les causa todos los años convivir en sus hogares con los familiares fallecidos, que es -acentuó-, el único concepto de la tradición de Xantolo.

Para concluir, comentó que no obstante que no toda la gente cree en que los días 1 y 2 de noviembre los muertos llegan a los que en vida fueron sus hogares, se preparan para recibir a los familiares vivos que arriban de visita, quienes residen en otras latitudes del país, y de ahí, la preocupación de comprar.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas