2025-11-18 17:02:29

Consideran el mural del “Origen del maíz” patrimonio cultural

Por Salvador Altamirano/Zunoticia

Huejutla, Hgo. – Teniendo conocimiento que el maíz, el alimento por antonomasia de la humanidad, tuvo su origen en la región central de México, a través de la fusión de plantas que crecían en forma silvestre como el teocintle, vecinos de la población consideran que al mural que hace años plasmó en una de las paredes del acceso principal al convento de la Iglesia Catedral de Cristo Rey el profesor Ildefonso Maya Hernández, como patrimonio cultural y por ende debe de restaurarse.

Especificaron que el referido mural es alusivo, precisamente, al “origen del maíz”, lo que lo torna una obra de arte valiosa, aunado a que fue pintado por un artista de renombre nacional avecindado en Huejutla, quien se llamó “Maya” de nacimiento y “huasteco” de corazón.

Al respecto, quien afirmó responder al nombre de Martin Gómez Bautista, opinó que para su restauración se debe de aprovechar el próximo retorno de los integrantes del “Movimiento Internacional Muralista Arte Popular x”, (MIMAPx), quienes según se tiene conocimiento están en la disposición de plasmar, de manera gratuita, más pinturas en paredes estratégicas de la población.

Agregó que el mural del Origen del maíz, aunque se encuentra en una pared que no está a la vista, por el simple nombre, calidad y extensión llama la atención, por lo que sin duda sería uno de los elementos preponderantes para que Huejutla sea designado “Pueblo Mágico”.

Para finalizar, enfatizó que el maíz es un cultivo representativo de México, por su importancia económica, social y cultural, lo que otorga al mural trascendencia, por lo que debe de restaurarse y decretarse patrimonio municipal, esté protegido o no por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que no creo -dijo- pero debe de investigarse.

Escribe un comentario

Opinión

Destacadas